ALUMNOS DEL PROGRAMA SOCIEDAD PREVENTIVA TRABAJARÁN CON PADRES DE FAMILIA

ALUMNOS DEL PROGRAMA SOCIEDAD PREVENTIVA TRABAJARÁN CON PADRES DE FAMILIA
Realizan la segunda reunión con los enlaces e intercambian experiencias.
En una primera etapa el trabajo de los jóvenes llegará a 600 padres de familia.
Los Mochis, Sinaloa. A 03 de abril de 2017. Hasta el momento, los temas impartidos por los alumnos que conforman el programa Sociedad Preventiva, han llegado a 15 mil alumnos de los 30 planteles educativos de nivel secundaria.
En la segunda reunión efectuada en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ahome, se abordaron diferentes aspectos, entre los que destaca el interés que ha despertado entre los 490 alumnos monitores del programa, llevar a los padres de familia el mensaje de prevención de conductas antisociales, así como a maestros y personal de los planteles.
Cabe señalar que Sociedad Preventiva aborda temas de interés y beneficio para los propios alumnos, entre los que destacan la Prevención del delito cibernético, Prevención de la violencia escolar y discriminación, Prevención de conductas adictivas, Violencia en el noviazgo, Bando de Policía y Gobierno y, Seguridad y Cultura Vial.
Es a través de diferentes medios cómo los monitores llevan la información a los alumnos de cada plantel, tales como la exhibición de carteles y periódicos murales, exposiciones, folletos, obras de teatro, dinámicas grupales, entre otros.
La adjunta operativa del programa, Psicóloga Sandy Karina Lara Soto, manifestó que la reunión entre los enlaces sirvió para compartir las estrategias que utilizan para abordar la problemática detectada en las instituciones, así como las experiencias vividas.
“Cuando se han detectado casos específicos, se refieren a las instituciones especializadas, donde les brindan atención y seguimiento”.
En esta ocasión, una representante del Instituto municipal de la mujer de Ahome, estuvo presente en la reunión para trabajar en forma conjunta y poner a disposición sus programas, para lograr la consecución de los objetivos.
Al respecto el Capitán Carlos Alberto Acuña Ronquillo, Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, resaltó que actitudes como estas que están mostrando los jóvenes, merecen todo el reconocimiento de las autoridades y sugirió que en el marco del Día del Estudiante, hará llegar a cada uno de esos muchachos un reconocimiento formal…es lo menos que se merecen, dijo.

Read Previous

USO DEL RECURSO PÚBLICO DEBE SER TOTALMENTE TRANSPARENTE: SEBASTIÁN ZAMUDIO GUZMÁN

Read Next

Quirino Ordaz inicia la rehabilitación de la carretera a Cosalá