Busca Infonavit acuerdo transversal para potenciar el sector vivienda en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 22 de mayo de 2017.- Con el objetivo de lograr un acuerdo
transversal que permita potenciar el desarrollo del sector vivienda en Sinaloa, el
director General de Infonavit, David Penchyna Grub y el gobernador Quirino Ordaz
Coppel, se reunieron con desarrolladores, alcaldes, notarios, legisladores y
representantes del sector bancario.

Ahí, el gobernador Quirino Ordaz Coppel celebró que se realice este acercamiento
entre todos los involucrados, puesto que la industria de construcción de viviendas
no solo trae consigo un hogar habitable para las familias, que es lo más
importante, sino que genera fuentes de empleo y desarrollo económico en toda la
región.

Esta reunión se dio en el marco de una intensa gira de trabajo por Sinaloa del
director general de Infonavit que incluyó la visita a las instalaciones del
Corporativo Coppel para inaugurar un módulo del Instituto y, más tarde, a las
oficinas de la Delegación.

David Penchyna Grub, destacó que durante este año se invertirán a nivel nacional
240 mil millones de pesos, de los cuales 5 mil 500 se radicarán en Sinaloa, cifra
que pudiera incrementarse hasta en 2 mil mdp adicionales si los desarrolladores
incrementan la oferta.

“Sinaloa está generando empleo formal de manera interesante, yo creo que nos
urge ayudar al mercado interno y esta es una institución insignia del mercado
interno, no dependemos de nadie, no tenemos recursos fiscales, además de tener
un flujo de efectivo de 500 millones de pesos diarios que entran a nuestras arcas”,
enfatizó.

El funcionario destacó que se trabaja para desburocratizar el proceso de
escrituración de viviendas, a fin de que todos los notarios colegiados del país
puedan participar y no quede en manos de unos cuantos como sucede
actualmente, puesto que se tiene un registro de que el 20 por ciento de estos
trámites son hechos por solo 15 notarios en el país.
Asimismo, informó que se tiene un registro de mil 700 viviendas en abandono en
Sinaloa, por lo que se está trabajando para conocer el status de las mismas, y que
una vez recuperadas puedan ser vendidas a los derechohabientes que demandan
una vivienda.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Martha Cecilia Robles Montijo,
informó que actualmente se estima que alrededor de 62 mil familias en el estado
tienen necesidad de una vivienda, más de 63 mil viviendas existentes requieren
algún tipo de mejoramiento y 78 mil familias más necesitan ampliación de sus
casas.

En ese sentido, informó que el Gobierno del Estado ha gestionado ante la Conavi
un monto de 120 millones de pesos para que las familias de menores ingresos
puedan adquirir una vivienda, con el propósito de que cuenten con un patrimonio
propio y mejorar las condiciones de vida, en una estrecha coparticipación con la
iniciativa privada, los ayuntamientos y todos los organismos de apoyo a la
vivienda.

Tras esta reunión, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el director General de
Infonavit, David Penchyna Grub, inauguraron un módulo de esta institución en el
Corporativo Coppel, empresa que aglutina a 110 mil trabajadores (12 mil en
Sinaloa), de los cuales alrededor del 70 por ciento no han ejercido su crédito
Infonavit.

El funcionario federal destacó que de las 33 mil empresas formales que operan en
Sinaloa, solo 12 mil de ellas cumplen de manera puntual con el pago de esta
retención a los trabajadores.

En el marco de esta maratónica gira de trabajo por Sinaloa, Penchyna Grub
realizó un recorrido por las instalaciones de la delegación de Infonavit en Sinaloa.
Durante este acto estuvieron presentes, la diputada y presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado, Irma Leticia Tirado Sandoval; el
diputado presidente de la Comisión de Vivienda, Zenén Xochihua Enciso así como
la diputada vocal de esta Comisión, Margarita Villaescusa; el director del Invies,
Salvador Reynosa Garzón; el delegado de la Segob en Sinaloa, Víctor Gandarilla
Carrasco; la encargada de la delegación de Infonavit en Sinaloa, María Cristina
Calvo Acosta; los alcaldes de Culiacán, Ahome, Mazatlán y Salvador Alvarado;
entre otras personalidades.

Read Previous

Homenaje a Mario Valenzuela Buelna en Futbol 7 Canacintra

Read Next

Jesús Fuentes Félix