El presidente municipal de Elota, Ángel Geovani Escobar Manjarrez y la alcaldesa de Cosalá, Carla
Corrales, planean estrategias para fusionar culturas y atractivos para generar mayor turismo y por
ende más derrama económica.
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la intención de generar estrategias para atraer turismo de
manera conjunta, fusionar culturas y compartir atractivos, el presidente municipal de
Elota, Ángel Geovani Escobar Manjarrez, sostuvo un encuentro con la alcaldesa de Cosalá,
Carla Corrales, reunión que se llevó a cabo en el reconocido Pueblo Mágico.
Escobar Manjarrez, explicó que además del trabajo en equipo y de repuntar en materia
turística, uno de los objetivos es generar mayor derrama económica para ofrecer mejor
calidad de vida a los ciudadanos de la región.
La intención es conjugar las bondades que ofrece cada uno de los municipios, los sitios
culturales, históricos, gastronomía, artesanías, playas, manantiales, reservas, tradiciones y
con todo ello planear una ruta turística para que quienes visiten ambos municipios se
vayan con un buen sabor de boca.
“Yo lo comento siempre, el que viene a Cosalá pasa por Elota, el turismo pasa por Elota,
tenemos 45 kilómetros de litoral de playa, tenemos lo que son las playas de El Gavilán, de
Celestino Gazca, Ceuta que es donde se da el desove de la tortuga, la liberación de la
tortuga… de alguna u otra manera con esta visita, con este encuentro que tenemos aquí
vamos interactuando con el intercambio de ideas, qué podemos llevar a Elota y qué
podemos traer a Cosalá y esa es la manera en la que vamos a trabajar”, indicó.
por su parte la presidenta Carla Corrales, manifestó que trabajando en equipo y
ofreciendo lo atractivo de cada municipio, se logrará concretar una muy buena propuesta
turística, dándole así auge a Elota y Cosalá.
“Al ser pueblos vecinos pues creo que podemos hacer una ruta entre usted y yo, y poder
ofrecer todo lo hermoso y bondades que tienen nuestros dos municipios para la gente y
que vengan… lo único que no tenemos en Cosalá son playas y tú las tienes, nosotros qué
tenemos, las riquezas naturales como son los manantiales, los ríos las presas, aguas
termales, tenemos historia, cultura, nos podemos conjugar entre los dos, lo que yo no
tengo tú lo tienes”, precisó.
En primera instancia se buscaría que el turismo local conozca ambos municipios, ya sea
realizando convenios para visitas con grupos de estudiantes o con la ciudadanía en
general los fines de semana.
Este es un primer paso para avanzar en materia de turismo, aseguró el presidente Geovani
Escobar, por lo que adelantó que también buscará un acercamiento con el alcalde de San
Ignacio, Fernando Sandoval.
Al final del recorrido por el centro de Cosalá, y como una acción de compromiso y
solidaridad, el alcalde acompañó a la presidenta a plantar unas palmas, para darle un
mejor aspecto a la entrada del municipio vecino.