Personal de Seguridad Pública del Estado los instruye sobre qué
hacer en caso de sismos, huracanes, fuga de amoniaco, entre
otros.
Asisten elementos de la Unidad de Vialidad, Protección Civil y
Programas Preventivos de los municipios de Choix, El Fuerte,
Guasave, Sinaloa municipio y Ahome.
Los Mochis, Sinaloa. A 25 de Abril de 2017. Con el objetivo de
capacitar al personal de Seguridad Pública sobre qué hacer en caso
de presentarse una situación de emergencia, personal de la
dependencia estatal impartió el tema sobre el Protocolo de actuación
ante contingencias.
En la sala de juntas de la DGSPYTM de Ahome, se realizó la
capacitación, y donde los psicólogos Martha Villarreal Sáinz e Isauro
Saucedo Crespo, promotores de la Subsecretaría de Estudios,
Proyectos y Desarrollo de la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, a cargo del Coronel Sergio Piñeiro Camacho, fueron los
encargados de realizar la exposición teórica-práctica por espacio de
tres horas.
Villarreal Sáinz, explicó a los asistentes que con la exposición se
pretende prevenir situaciones de riesgo extremo, habilitando lo que
son los primeros auxilios psicológicos para evitar o limitar en la medida
de lo posible, alguna situación de muerte. “No se pretende erradicar
como tal, pero sí desarrollar herramientas para que los ciudadanos se
reeduquen en este tema y podamos, en una manera asertiva, prevenir
causas de muerte”.
Este evento, es el resultado del compromiso que el capitán Carlos
Alberto Acuña Ronquillo, Director General de la DGSPYTM realizara
con el Coronel Sergio Piñeiro Camacho, titular de esa Subsecretaría
en Sinaloa.
Las contingencias que se pueden presentar, son sismos, fugas de
amoniaco o gas, fenómenos meteorológicos, inundaciones y otras
más, en las que está en riesgo la vida.
Con vivencias personales y simulacros, los asistentes aprendieron las
formas de cómo actuar en caso de que se presenten diversas
situaciones de riesgo o emergencia.
Esta capacitación, además les servirá para hacer llegar los protocolos
al mayor número de personas posibles.
Al evento asistieron elementos de Vialidad, Seguridad Pública,
Protección Civil y Programas Preventivos pertenecientes a los
municipios de Choix, El Fuerte, Guasave, Sinaloa municipio y Ahome.
Al término del evento, un representante de cada municipio expuso las
experiencias adquiridas, calificando el evento como “positivo y de gran
provecho”, acordando replicarlo en sus respectivos lugares.