CELEBRAN CON DESFILE EL 107 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA

Debemos hacer una revolución de propuestas con ideas productivas dijo la alcaldesa

El Fuerte, Sinaloa.- En una plaza de armas llena de niñas vestidas de adelitas y niños
caracterizando a los revolucionarios de la época, casi dos mil quinientos participantes
dieron vida al desfile cívico-deportivo conmemorativo del 107 aniversario de la
Revolución Mexicana que partió de la plaza de armas, mismo que fue encabezado por
la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal y autoridades de los tres niveles de gobierno.

En un acto cívico, se llevó a cabo el tradicional izamiento de bandera en el hemiciclo a
Benito Juárez, correspondió a la escuela primaria “club activo 20-30” el programa
cívico con la presentación de un popurrí de canciones mexicanas que entonaron niños
y niñas de quinto año dirigidos por el director Isabel Pérez Estrada.

El discurso oficial estuvo a cargo de la Presidenta Municipal Nubia Ramos Carbajal
quien afirmó que quien no conoce la historia está condenado a cometer los mismos
errores. Manifestó que a pesar de los grandes avances, a la revolución social iniciada
por Francisco I. Madero aún le falta mucho por hacer e hizo un llamado para que cada
uno haga una revolución pero de ideas propositivas.

Al concluir el evento, la alcaldesa informó que el desfile transcurrió de manera
tranquila, sin contratiempos, y agradeció a la ciudadanía el comportamiento ejemplar
mostrado.

En total fueron 20 instituciones con 15 bandas de guerra, 10 escoltas, 15 grupos de
porristas y bastoneras, que concurrieron a este festejo en uno de los días históricos
del país de este 2017, entre las que destacan DIF El Fuerte, Inapam, Cruz Roja, IMSS,
Cuerpo de Bomberos, Bomberos Veteranos.

También participó el Instituto Municipal del Deporte, Cobaes, Conalep, UPES, Escuela
Normal Experimental de El Fuerte, ISEA, Icatsin, Universidad Pedagógica de Sinaloa,
Universidad de Occidente, Escuelas Telesecundarias, Escuela Secundaria General
“Ignacio Ramírez”, CONAFE, Instituto Montesclaros y las escuelas primarias “Club de
Leones”, “Profr. Reynaldo González”, “Profr. Alfredo G. Basurto” y la primaria “Profr.
José Rentería”.

Otras instituciones que participaron fueron la Dirección de Seguridad Pública y
Tránsito Municipal, Centro Municipal de Equinoterapia, Asociación de Cabalgateros de
El Fuerte, la Casa del Niño Indígena y el STHAF.

Read Previous

Conmemoran en Sinaloa el 107 aniversario de la Revolución Mexicana

Read Next

COBAES ABRE “JORNADAS CON AMOR” EN APOYO A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN EL PLANTEL 24 DE CULIACÁN