Centro de Reinserción para Enfermos Mentales Sin Hogar “Madre Teresa de Calcuta” un modelo único en México y Latinoamérica

-El centro para enfermos mentales de DIF Sinaloa tiene un índice de éxito de
reinserción del 64%.

-El espacio fue reubicado con la finalidad de brindar un mejor servicio, con espacios
más grandes y abiertos.

Culiacán, Sinaloa, a 4 de agosto de 2017.- Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta de DIF
Sinaloa, acudió a las nuevas instalaciones del Centro para Enfermos Mentales sin
Hogar "Madre Teresa de Calcuta", con la finalidad de presenciar las adecuaciones que
se hicieron al espacio que busca dignificar la vida de sus residentes.
Anteriormente este espacios se encontraba ubicado en el centro de la ciudad, sin
embargo por instrucciones de Rosy Fuentes de Ordaz, se buscó una instalación que
permitiera brindar un mejor servicio, con espacios más grandes y abiertos. Actualmente
el centro “Madre Teresa de Calcuta” se ubica por Av. Álvaro Obregón, entre calle
segunda y cuarta norte, de la colonia Loma de Rodriguera.

Durante el recorrido Connie Zazueta Castro, directora general de DIF Sinaloa, dijo que
el compromiso es permanecer atentos al buen funcionamiento de los espacios y la
infraestructura de la institución. Agregó, que el Centro tiene un índice de éxito de
reinserción del 64%, lo que quiere decir que el modelo implementado permite a los
usuarios integrarse de nuevo a la sociedad y/o a sus familias.

“Refrendamos nuestro compromiso, como nos lo ha instruido nuestra presidenta Rosy
Fuentes de Ordaz, que como DIF Sinaloa sigamos trabajando para brindar servicios de
calidad y de corazón a quien más lo necesitan. En esta misma dinámica, buscamos
continuar sumando a muchas personas para que sigan apoyando a nuestra institución”,
finalizó.
Se considera que este centro es un modelo único en México y Latinoamérica, debido a
que no existe en todo el país otro lugar donde se ofrezca un hogar, alimentación,
vestimenta y servicios de salud tan completos como los que se ofrecen en el “Madre
Teresa de Calcuta”; además, es un modelo en atención psiquiátrica y de
reincorporación.

Actualmente atiende a 30 residentes, de los cuales 15 son mujeres y 15 hombres.
Cuenta con las siguientes áreas: administrativa, psiquiátrica, enfermería, psicología,
terapia ocupacional y trabajo Social.

Dentro del proyecto de renovación del centro se contempla la instalación de un huerto
orgánico, mismo que será cultivado por los usuarios.
Durante los 20 años de servicio del “Madre Teresa de Calcuta” siempre se ha
distinguido por brindar atención integral y de calidad, sin embargo la presente
administración ha llevado sus servicios a otro nivel, logrando reubicar el centro en un
lugar más grande y con instalaciones más dignas.

Read Previous

Dándole una manita de gato a camión urbano

Read Next

MAS DE MIL FAMILIAS DE PESCADORES BENEFICIADAS CON SIEMBRA DE ALEVINES