“COBAES CUBRIRÁ EL 3.08% DE INCREMENTO SALARIAL RETROACTIVO AL 01 DE FEBRERO”: SERGIO MARIO ARREDONDO

Culiacán, Sin., septiembre 26 de 2017.- “Tal y como lo comprometió el gobernador
Quirino Ordaz Coppel desde la semana pasada ante la dirigencia sindical de la
sección 53 del SNTE, Cobaes pagará el incremento salarial correspondiente al
3.08 por ciento a todos sus trabajadores el viernes 29 de septiembre”, informó el
director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Sergio Mario
Arredondo Salas.

El pago a los 3 mil 236 trabajadores sindicalizados y de confianza será retroactivo
al 01 de febrero del presente año, a través de sus cuentas de nómina, señaló. De
ellos, 2 mil 371 son sindicalizados de base y 865 los empleados de confianza.

Los respectivos pagos al personal docente y administrativo se reflejarán en sus
recibos de depósito de sueldo esta próxima quincena. En ellos aparecerá el pago
retroactivo del incremento salarial, aseguró.

Arredondo Salas estableció que las instrucciones del titular del Poder Ejecutivo
son las de cumplir las obligaciones con los trabajadores y que, por parte de la
administración del Colegio de Bachilleres, hay la plena disposición a acatar en
tiempo y forma los resolutivos planteados por Gobierno del Estado a la dirigencia
sindical en la mesa de negociaciones sostenida días atrás.

En el ánimo de responder positivamente a la justa demanda de los trabajadores, el
director general de Cobaes precisó que, desde un principio, el gobierno estatal
hizo la propuesta de hacer un esfuerzo financiero para cumplir a cabalidad con el
pago, salvaguardar el derecho de los trabajadores a recibir su incremento salarial
y , sobre todo, a mantener como prioridad la impartición normal de clases en los
123 planteles de la entidad, en beneficio de los más de 33 mil jóvenes que
integran la comunidad estudiantil del Colegio.

Read Previous

LLEVA A CABO SIPINNA CAPACITACIÓN SOBRE CUIDADO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA CABECERA MUNICIPAL

Read Next

Se realiza en Los Mochis foro de consulta del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.