Compromete Quirino Ordaz distribución equitativa de la obra a constructores

* El gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de Turismo, Enrique de la
Madrid, encabezaron una reunión nacional con la CMIC

Mazatlán, Sinaloa, a 14 de noviembre de 2017.- El gobernador Quirino Ordaz
señaló que el objetivo de su administración, es que todos los constructores locales
puedan tener obra pública, y que esté distribuida con transparencia para que la
derrama se generalice hacia este sector de la construcción, que es el mayor
detonante de la economía.

Así lo señaló al participar, junto con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid
Cordero, en la Reunión Nacional de Turismo celebrada en Mazatlán, en cuyo
marco se suscribió un convenio de colaboración entre Sectur y la Comisión
Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), signado por el propio de la
Madrid y el líder de los constructores, Gustavo Arballo Luján.

Ordaz Coppel consideró importante que cuando el gobierno impulsa obra, los
constructores ahí han estado siempre viendo cómo hacer más y sobre todo
trabajando con calidad como lo hacen aquí en Sinaloa, cumpliendo sus
compromisos.

“Nosotros estamos haciendo mucha obra en Sinaloa con el apoyo del presidente
Enrique Peña y realmente hemos tenido una extraordinaria respuesta de los
constructores, nos da mucho gusto. Nuestro objetivo es que todos los
constructores locales puedan tener obra, que esté distribuida para que la derrama
se generalice, además que sea con transparencia, porque eso es fundamental,
que cumplan con los tiempos, eso es siempre un reclamo, estar atentos y
pendientes, a veces se atrasan, pero han hecho un esfuerzo por atender y cumplir
con creces las obras que tienen encomendadas”, dijo.

Por otra parte, se refirió al crecimiento del turismo en el país, pues hace cinco
años México tenía alrededor de 22 millones de visitantes internacionales y hoy
tiene 35 millones de turistas extranjeros. “Eso no es menor, porque atrás de eso
hay empleo, derrama económica, inversión y si a eso le sumamos la derrama
económica que dejan los turistas que vienen a nuestro país, que el objetivo es que
se queden a dormir más tiempo, que venga turismo de mayor capacidad
económica y cómo no, teniendo a estas bellezas como las que disfrutamos aquí
en Sinaloa, son los productos que nos hacen ser más atractivos y competitivos”,
dijo.

En cuanto al convenio, que suscribió como testigo de honor, mencionó que el
propósito es enrolar a este gran sector de la construcción en la industria del
turismo, que es un sector de los más pujantes y más desarrollo y crecimiento
tiene.

En su intervención, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, señaló
que este convenio suscrito con la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, facilitará la incorporación de más empresas constructoras a esta
cadena de valor.

Reconoció que el sector turístico depende cada vez más de la infraestructura,
pues no podría tener el éxito del que goza sin la modernización de los
aeropuertos, la renovación de los puertos marítimos, la construcción de más
carreteras y cuartos de hotel, que tan sólo aquí en Mazatlán, se construyen dos
mil habitaciones en este momento.

“Y en todo ello tiene que ver la industria de la construcción, la infraestructura y el
turismo van de la mano. Por eso estoy convencido que los secretarios de Turismo
tenemos que ser promotores en los presupuestos y con los gobiernos, porque a
nosotros nos beneficia si se termina una carretera, y qué mejor ejemplo que aquí
mismo en Mazatlán cuando se terminó el puente Baluarte, conectando con
Durango”, dijo.

Por su parte, el dirigente de CMIC, Gustavo Arballo Luján, dijo de entrada que esta
Reunión Nacional de Turismo es un buen preludio para el Tianguis Turístico 2018,
que habrá de celebrarse en este mismo lugar en abril próximo.

En cuanto al convenio de colaboración suscrito con la Secretaría de Turismo, pidió
que se replique a partir de este momento en todos los estados de la República,
pues gracias a esta suma de voluntades, los constructores tendrán mejores
oportunidades a través de la plataforma “Conéctate al Turismo”, para convertirse
en proveedores de la industria turística.

Asistieron también el presidente del Consejo de Promoción Turística de México,
Héctor Flores Santana; y en su calidad de anfitriones, Roberto Andrade,
presidente de la CMIC, Delegación Sur; y el presidente municipal de Mazatlán,
Fernando Pucheta Sánchez, así como la presidenta de la Comisión de Turismo en
el Congreso del Estado, la diputada Margarita Villaescusa Rojo.

Read Previous

Ahome organiza la primera Semana Global del Emprendimiento en el estado.

Read Next

INAUGURAN EN COBAES EL TALLER DE ESTRATEGIA INTEGRAL DE VINCULACIÓN DE LA SEP