Las instituciones afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de
Educación Superior (ANUIES) no caerán en especulaciones porque confían en las
declaraciones del presidente electo, licenciado Andrés Manuel López Obrador, de
apoyarlas manteniendo el presupuesto que tienen para 2019 y aumentar sólo el índice
inflacionario.
El presunto recorte de un 32.5 por ciento al presupuesto de las universidades para el
próximo año fue uno de los temas abordados durante la Sesión Ordinaria del Consejo
Nacional de ANUIES 4.2018 que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Sinaloa
(UAS) y que se realizó en el marco de la Cuarta Conferencia Internacional ANUIES 2018.
“Hay una agenda muy amplia en las universidades del país, estamos en un momento de
transición, producto de un proceso electoral y se están acomodando muchas situaciones,
entre ellas nos impacta a las universidades públicas y privadas el aspecto del presupuesto
y en esta reunión del Consejo Nacional de Rectores se estuvieron comentando temas
desde el presupuesto, el armar redes nacionales, temas de reconocimiento a distinguidos
académicos, fue muy variado”, dijo el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
Entrevistado al término de la Sesión, Guerra Liera compartió que en este encuentro de
rectores fue aclarada la “noticia” del recorte al presupuesto de las universidades, se
estableció que fue sin sustento y que no fue oficial ya que las futuras autoridades que
estarán al frente de la Secretaría de Hacienda y de Educación Pública han salido al paso
comentando sobre el tema.
“Hasta hoy siguen las gestiones con Jaime Valls al frente, los diferentes presidentes de los
consejos regionales coincidimos que es momento de plantear una ruta muy precisa, no
caer en situaciones de escuchar rumores aun y cuando estos se hayan filtrado de manera
nacional y creo que esto es un buen acuerdo”, expresó.
Guerra Liera explicó que este jueves durante la 54 Asamblea Ordinaria de la ANUIES se
darán a conocer, como siempre, los acuerdos tomados en la Sesión del Consejo Nacional y
se trabajará en un documento donde las universidades reafirmarán que están en el
ofrecimiento del presidente electo y su compromiso de mantener el presupuesto de la
educación superior rescatando el índice de inflación.
“Y que diéramos oportunidad para revisarlo posteriormente en la idea de poder
mejorarlo, en ese sentido impacta educación, impacta ciencia, tecnología e innovación y
nosotros estamos en eso, claro que se está trabajando en lo que es el Presupuesto de
Egresos y uno de los aspectos en los que estamos interesados es el presupuesto para
educación, ciencia, tecnología, innovación, el aspecto cultural y deportivo que entra en el
modelo integral educativo de las instituciones de educación superior en el país”, enfatizó.
Agregó que coincide con el Rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers en
considerar que “es momento de estar unidos, es momento de hacer equipo por la
educación en nuestro país y de no escuchar aspectos que solo tienen el objetivo de
confundir, creo que ese es el camino, ANUIES lo ha asumido así en esta reunión y mañana
estaremos informando a todos los afiliados en la Asamblea General de que hasta hoy se
mantiene la palabra del licenciado Andrés Manuel López Obrador y estaremos esperando
la estructuración del presupuesto”, puntualizó.
Por su parte el Secretario Ejecutivo de ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, informó que
en esta Sesión del Consejo Nacional, la cual fue presidida por el Rector de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), doctor Adolfo Pontigo Loyola, se dio un informe
de los 30 Foros de Consulta Estatal Participativa celebrados en las universidades, además
de verse el calendario de sesiones del próximo año y el tema del presupuesto y supuesto
recorte.
“Ya lo dijo Urzúa que no es oficial, nosotros no vamos a entrar en especulaciones, el presidente electo ya estuvo en ANUIES y ahí anunció que no habría recorte presupuestales para las universidades y nosotros, la ANUIES, estamos colaborando con el equipo de transición, con el maestro Esteban Moctezuma, hemos hecho los foros, 30 foros en las universidades públicas y hay amplia participación y colaboración con el gobierno entrante”, manifestó en entrevista.
Sobre el presupuesto para 2019 señaló que ya ANUIES envió un documento con la solicitud de subsidio ordinario y en eso se trabaja y están al pendiente, mientras que sobre el tema del problema de cierre para 10 universidades indicó que es algo que se está resolviendo en particular con cada institución, por lo que confió en que se finiquite para antes de fin de año.