* Por primera vez los gobernadores de Sinaloa y Durango coinciden en esta
ceremonia cívica, realizada en Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2017.- A fin de conmemorar el CLXX
Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes del Castillo de Chapultepec,
el gobernador Quirino Ordaz Coppel, encabezó junto con el comandante de la
Tercera Región Militar, general de División, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes,
esta ceremonia cívica en Mazatlán, a la cual asistió como invitado el gobernador
de Durango, José Rosas Aispuro.
El evento se realizó en las instalaciones de La Puntilla, donde se encuentra el
Monumento a los Niños Héroes, y donde las autoridades civiles y militares,
colocaron una ofrenda floral en memoria al sacrificio de los cadetes del Castillo de
Chapultepec, de 1847, al intentar a costa de su vida, frenar la invasión de tropas
norteamericanas.
En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que por ese heroísmo, en
esta fecha cada 13 de septiembre, les rendimos homenaje a esos jóvenes, que
fueron símbolo de una generación de mexicanos que empezaba a vivir la libertad y
construir su propio destino.
“A ellos, quienes defendieron esa patria generosa que iniciaba su propia
andadura, les debemos la identidad de la que las generaciones actuales de
mexicanos nos sentimos profundamente orgullosos”, añadió.
El mandatario sinaloense afirmó que nuestras Fuerzas Armadas son dignas
herederas de aquellos heroicos cadetes. “Hoy nuestro Ejército encarna ese
valeroso espíritu, y es la mejor garantía en defensa de nuestra soberanía y la
dignidad nacional”.
Destacó que la lealtad a México, a las instituciones democráticas que en estos
años se han construido y consolidado, es el patrimonio más valioso de los
mexicanos, y la mejor salvaguarda para seguir edificando una nación a la altura de
las esperanzas y aspiraciones del pueblo mexicano.
“En ellos, nuestros Niños Héroes, en nuestras Fuerzas Armadas, nos
reconocemos todos los mexicanos, sin distinción, porque estamos convencidos de
que por su valor, entrega y trabajo, México marcha con paso firme al encuentro del
futuro”, concluyó.
A su vez, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, comentó en su
participación, que la historia nos recuerda que la unidad nacional no sólo es
necesaria, sino que, además, es la única oportunidad que tenemos para salir
adelante.
“La historia, hoy enmarcada por estos seis jóvenes defensores de la patria,
también nos recuerda que no hay edad para ser patriota, que es cuestión de
valentía, no de madurez”, añadió.
Por eso, dijo que hoy exactamente 170 años después, hay que recodar con orgullo
la defensa de nuestro pueblo, “pero sobre todo, recordar el enorme compromiso
que tenemos como servidores públicos, como autoridades, y depositarios de la
confianza de nuestro pueblo”.
El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la Tercera Región Militar,
general de División, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, para recodar el sacrificio
que hicieron el teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Agustín
Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Vicente Suárez, casi
niños, entre 13 y 17 años.
“La Gesta Heroica de Chapultepec nos enseña que nadie ama a su patria porque
es grande, sino porque es suya. Para las generaciones presentes y futuras, este
pasaje histórico es ejemplo digno de recodar y emular, motivándonos a robustecer
el nacionalismo y la unidad nacional”, dijo.
El general de División refirió que esa estoica defensa que hicieron los Niños
Héroes del Castillo de Chapultepec, fue un acto de tal bravura que contribuyó a
consolidar el espíritu nacionalista en defensa de la patria y de nuestra soberanía.
Durante este acto cívico, niños de diversos planteles educativos fueron testigos de
esta ceremonia que fue enmarcada con la participación del capitán Segundo de
Infantería, Gioberti Tochimani Vázquez, con la poesía "Fanfarria a los Héroes", así
como de los actos de una Salva de Honor, Pase de Lista, el Toque de Silencio y la
entonación del Himno del Heroico Colegio Militar.
También asistieron a la ceremonia, la presidenta de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, la diputada Irma Tirado Sandoval; el presidente
del Supremo Tribunal de Justicia, Enrique Inzunza Cázarez; el presidente
municipal de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez; el comandante de la Cuarta
Zona Naval, vicealmirante Francisco Román Tiburcio Camacho, y decenas de
niños de la Escuela Primaria Niños Héroes, de Mazatlán.