-La finalidad es realizar acciones conjuntas en materia de investigación, capacitación, y
desarrollo de proyectos para producir y elaborar alimentos a través del DIF Estatal.
Culiacán, Sinaloa, a 9 de octubre de 2017.- La presidenta de DIF Sinaloa, Rosy
Fuentes de Ordaz, firmó convenio de colaboración con Ulises Robles Gámez,
Presidente del Consejo Directivo de Fundación Produce Sinaloa, A.C., con la finalidad
de realizar acciones conjuntas en materia de investigación, capacitación, y desarrollo de
proyectos para producir y elaborar alimentos a través del DIF Estatal.
Después de cerrar el compromiso de colaboración, Rosy Fuentes dijo que por
experiencia propia tienen conocimiento de que el desarrollo de una comunidad y las
mejoras en la calidad de vida de las familias depende en gran medida del tipo de
proyectos que ahí se generen, por lo que agradeció a Fundación Produce por el apoyo.
Señaló sentirse convencida de que uniendo el conocimiento y la experiencia de la
Fundación Produce Sinaloa con todo lo que se hace en DIF, mejorarán la calidad de
vida de muchas familias sinaloenses, porque esa es la meta, hacer que la sociedad se
fortalezca desde la familia.
Durante el acto, se dio a conocer que con la firma del presente convenio DIF Sinaloa se
beneficiará al recibir gratuitamente cursos, asesorías, talleres y conferencias de
profesionales para producir y elaborar alimentos en todo el estado. Aunado a esto con
ayuda de la fundación se podrán desarrollar campañas para emprender proyectos
productivos que generen empleos e ingresos para las familias.
Además, con el presente compromiso se da cumpliendo con una exigencia de DIF
Nacional de brindar capacitación en todos los espacios donde se brindan apoyos y
servicios.
Por su parte, Jesús Ulises Robles Gámez, expresó que es importante compartir que
Fundación Produce tiene dentro de sus principales acciones apoyar a proyectos de
investigación, validarlos y transferir tecnología enfocadas en las necesidades prioritarias
de los productores agropecuarios.
Actualmente DIF Sinaloa tiene en funcionamiento 317 Espacios de Alimentación,
Encuentro y Desarrollo (EAEyD) en comunidades de alta y muy alta marginación, donde
se ofrecen alimento a muy bajo costo. Dichos espacios serán beneficiados con los
talleres y capacitaciones, lo que permitirá mejorar de manera considerable la calidad de
vida de las familias sinaloenses.