En este mes se terminará de pagar a los productores

Culiacán, Sinaloa, a 12 de mayo del 2017.- Durante una nueva reunión con
productores, el gobernador Quirino Ordaz Coppel les comunicó el compromiso que
hizo el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, de que en este mes de
mayo se terminará de pagar la deuda con los agricultores, principalmente los que
sembraron maíz.

Justo en los momentos en que daba inicio la reunión, el mandatario estatal se
comunicó vía telefónica con José Calzada, quien le informó que el dinero para
pagar a los productores ya está radicado en la Secretaría de Agricultura, y que en
lo que resta del mes se liquidarán los 358 millones de pesos que se tienen
pendientes, desde el ciclo 2014-2015.

Ordaz Coppel comentó que entiende el malestar que ha provocado en los
agricultores el incumplimiento de las promesas de pago de los apoyos pendientes
por parte de Sagarpa.
Sin embargo, de acuerdo a lo que le informó Calzada Rovirosa, se pagarán los
260 millones de pesos que se deben del llamado “copete” para el maíz, también la
inducción para el trigo y la deuda que se tiene con FIRA.

“Si no llegara a suceder esto voy a ir a Hacienda, y si es necesario le pediré una
cita al presidente, voy a llegar con quien tenga que llegar, de eso no tengan la
menor duda, no me voy a cansar de tocar la puerta que haya que tocar por
ustedes”, aseguró.

Durante la reunión, el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan Enrique
Habermann Gastélum informó que en el “copete” del maíz blanco, se han pagado
hasta la fecha mil 236 millones de pesos de una deuda de mil 526 millones,
restando 262.8 millones de pesos. Por lo que al maíz amarillo quedan pendientes
36.9 millones de pesos, en trigo panificable 3.2 millones de pesos, y en sorgo 55
millones.

Explicó que de un total de la deuda que se tenía de mil 959 millones de pesos, se
ha pagado a la fecha mil 600.8 millones, y resta 358.8 millones de pesos en
cuanto a los apoyos para los granos, pero compensación de bases, de un total de
240 millones de pesos se han pagado 160 millones, por lo que quedan pendientes
80 millones de pesos.

También asistió al encuentro el presidente de la Comisión de Agricultura de la
Cámara de Diputados, Germán Escobar Manjarrez; su similar en el Congreso del
COMUNICADO DE PRENSA 269/2017

Estado, la diputada local Ana Cecilia Moreno, quien también es dirigente de la Liga
de Comunidades Agrarias; el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez
Flores, y los dirigentes de todas las asociaciones de productores, tanto del sector
social como privado.

Read Previous

“La minería afecta el desarrollo del maíz”: Armienta Hernández.

Read Next

“La inspiración no avisa:” Luis Toscano.