“En las investigaciones es importante darle la voz a la gente”: Servio Castellanos.

“Ser mujer aquí en Poconichim es muy difícil, las mujeres no pueden
hacer nada, porque así es el acuerdo de los hombre aquí… y una tiene
que migrar” dice a la cámara Patricia Pérez Gómez, indígena originaria
del municipio de Chenalhó en los Altos de Chiapas en el documental
titulado “Mujeres en las migraciones: construyendo mi vida en la
migración” que se presentó en el marco de la Conferencia Magistral “La
migración indígena hacia el noroeste de México, un diálogo translocal a lo
audiovisual” del maestro Servio Pascual García Castellanos, investigador
especialista en el tema migratorio y que realiza a través de métodos
audiovisuales. Dicha conferencia se realizó en la enramada de la
Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa con sede en Mochicahui.

Se presentaron 3 documentales más sobre distintos tópicos relacionados
a la migración de los indígenas en el país quienes buscan una mejor
oportunidad; el también catedrático de la Universidad Autónoma de
Chiapas, aseguró “es importante que en las investigaciones
(audiovisuales) se le dé la voz a la gente, porque (en las investigaciones
escritas) tan sólo es la voz de uno; porque difícilmente puedes expresar,
tan clara, tan directa una idea como con un documental”.

En evento se contó con la presencia del Dr. Francisco Antonio Romero
Leyva Coordinador General Educativo, en representación de la Dra.http://www.elnorte.com/
María Guadalupe Ibarra Ceceña, rectora de UAIS; Romero Leyva
agradeció la presencia del conferencista y aseguró “lo más importante es
el fortalecimiento de la formación profesional con este tipo de
conferencias”; así mismo presente en el acto el M.C. Rosario Rochin
Napus, coordinador del programa de Sociología Rural y en
representación de los alumnos de Carlos Miguel Acosta Encinas.

Read Previous

Liquida SAGARPA total de adeudos a productores de Sinaloa

Read Next

ALERTAN A NIÑOS Y JÓVENES DEL EJIDO OHUIRA PARA EVITAR QUE CAIGAN EN LAS ADICCIONES