Entrega la UAS los estados financieros auditados a la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) doctor Juan
Eulogio Guerra Liera, acompañado de los dirigentes sindicales, entregó a la Comisión de
Educación y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de
Diputados los estados financieros auditados de la institución, la matrícula auditada y los
diferentes indicadores y logros.

Un total de 34 universidades públicas asistieron a este ejercicio de rendición de cuentas
convocados por el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, y
correspondió a los presidentes de las comisiones de Educación y Vigilancia, diputada
Adela Piña Bernal y diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, respectivamente,
encabezar este evento que fue calificado como un acto ético que realizan las
universidades.

El Rector Guerra Liera habló en su carácter de Presidente del Consejo Regional Noroeste
de ANUIES para exponer que las universidades tienen problemas estructurales desde hace
muchos años y hoy han hecho crisis, y citó el compromiso del Presidente Andrés Manuel
López Obrador en reunión en ANUIES de mantener el presupuesto a las universidades
rescatando el índice inflacionario.

“Estamos en ese entendido y desde ANUIES, desde las unidades regionales con toda la
disposición para trabajar con el nuevo gobierno”, expresó el Rector a la vez que agradeció
de manera especial a la diputada Adela Piña Bernal y a todos los diputados el apoyo y
acompañamiento a las universidades en las gestiones para el cierre de año.

“El día de hoy tuvimos una reunión con el Subsecretario Concheiro y creo que en el
ámbito en el que se dio nos da esperanza de que se está encausando esta situación y
esperamos tener una respuesta para el cierre de año y poder emprender de manera
conjunta con las nuevas autoridades el diseño de políticas educativas que puedan apoyar
no solo a las instituciones sino garantizar el desarrollo de nuestro país”, dijo.

“El hecho de que hoy estemos entregando la información donde están los estados
financieros auditados, de matrícula y de indicadores solo representa el gran compromiso
que tenemos las universidades de que más transparencia sea el medio para que la
confianza en las universidades se mantenga”, enfatizó.

Guerra Liera expresó también un reconocimiento al Senador Rubén Rocha Moya,
presidente de la Comisión de Educación del Senado por su apoyo en las gestiones y
acompañamiento en esta ruta que ven con agrado que va tomando un nuevo rumbo.

“Esperamos que en estos días o en la próxima semana podamos cerrar el año e iniciar el
nuevo año con una agenda de mediano y largo plazo que permita poner sobre la mesa los
temas que al nuevo gobierno le interesan y que también son de competencia e interés de
las universidades públicas estatales”, manifestó. 

Sobre el acompañamiento de los dirigentes del SUNTUAS, Sección Académicos y
Administrativos, José Carlos Aceves Tamayo y Jorge Flavio Camacho Juárez,
respectivamente, el Rector expresó en entrevista que es importante que vean unidos a la
administración con su sindicato.

“Es importante que coincidamos en estos eventos, que nos vean unidos en la Universidad,
que somos uno solo luchando por el mismo objetivo que es dar certeza laboral, garantizar
la estabilidad en ese sentido y poder impulsar actividades conjuntas que aleje un
momento el estallamiento a huelga (…) esto manda una señal de que la Universidad
Autónoma de Sinaloa se preocupa por garantizar condiciones de cobertura, de equidad,
de igualdad, y la estabilidad laboral de sus trabajadores sin perder de vista el estar
mejorando la calidad de la educación”, expresó.

También acompañaron al Rector el Secretario de Administración y Finanzas, maestro
Manuel de Jesús Lara Salazar y el Contralor, maestro Salvador Pérez Martínez.

El titular de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, enfatizó que las universidades
presentes por décimo año consecutivo en el marco de su autonomía y en un ejercicio
pleno de responsabilidad social acuden para hacer entrega de cara a la sociedad la
evidencia sobre el buen uso de los recursos asignados por la Cámara de Diputados y
expuso el tema del cierre de año de 10 universidades que han operado en condición
deficitaria en los últimos años y que requieren una política renovada de financiamiento.

Por su parte la Presidenta de la Comisión de Educación, diputada Adela Piña Bernal,
consideró que este acto no es solo asunto de rendición de cuentas, sino un acto ético
porque se trata de decir la verdad del destino de los recursos que reciben las
universidades públicas y ante la proximidad de la definición del Presupuesto Federal
manifestó que en cuanto a las necesidades de las universidades la opinión “será
totalmente favorable”.

El Auditor Especial, Emilio Barriga, en representación del Auditor Superior de la
Federación, celebró la entrega de estados financieros porque estos insumos que entregan
los rectores son elementos valiosos para el trabajo de esta dependencia en la fiscalización
de los recursos públicos.

El Presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Mario Alberto Rodríguez señaló que
asumirán las peticiones que la educación superior ha planteado porque es un tema
prioritario y un eje central del trabajo para su Comisión y la de Educación.

Además de los presidentes de todas las regiones que integran a la ANUIES, fueron varios
los diputados que tomaron la palabra para expresar la importancia que reviste la
educación superior y las universidades públicas en el país y el interés en apoyarlas.

Read Previous

Encabeza Billy Chapman reunión anual de Voluntarios del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Los Mochis.

Read Next

Expone Rector ante Subsecretario de Educación Superior problemática de la UAS para el cierre de año