Inician programa histórico de apoyos a la agricultura de subsistencia
El Fuerte, Sinaloa.- Por primera vez en la historia el Ayuntamiento de El Fuerte
inició un programa de apoyo a los productores de la zona de temporal con la
entrega de doce toneladas y media de semilla certificada de ajonjolí para hacer
producir dos mil quinientas hectáreas con una inversión por parte del municipio
de 500 mil pesos.
La alcaldesa Nubia Ramos Carbajal dijo que de la misma manera que se ha
apoyado al sector ganadero del municipio “por elemental justicia y equidad”
están justificados los apoyos a los hombres que dependen de la naturaleza
para hacer producir la tierra y llevar el sustento a sus familias.
La primer Edil agradeció la solidaridad de los regidores que aprobaron de
manera unánime el recurso para adquirir la semilla que se entrega a los
temporaleros. Asimismo detalló que se dotará de un saco de semilla de ajonjolí
de 25 kilos por cada productor para que puedan sembrar 5 hectáreas de la
oleaginosa e invitó a los temporaleros que aún no se han registrado a que lo
hagan con los regidores pero también dijo que los atenderá en su casa porque
la Presidenta Municipal no tendrá vacaciones. “vamos a seguir trabajando esta
semana porque yo no tengo vacaciones”.
En nombre de los productores temporaleros, el comisariado del ejido Capomos
Heraclio García Cruz manifestó que tuvo que llegar a la presidencia municipal
una mujer para que voltearan a ver a los hombres y mujeres que dependen de
la naturaleza para hacer producir la tierra.
El Presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería del Cabildo Rodolfo
Cota indicó que la actual administración ha dado apoyos al sector ganadero y a
los temporaleros que nunca se habían dado. “espero que este apoyo que
reciben el temporal no se los quite”.
Finalmente el regidor Antonio Cota hizo un llamado a los temporaleros para
que registren su RFC y puedan ser sujetos a recibir la carta de apoyos a la
comercialización que otorga el gobierno federal a través de Sagarpa y de las
cuales entregó a cada uno de los diez productores que la gestionaron.
En el arranque de este programa estuvieron presentes el Síndico Procurador
Leonel Vea, el Coordinador de Desarrollo Rural Alan López, el Presidente de la
Comisión de Agricultura y Ganadería del Cabildo Rodolfo Cota y los regidores
Celida Vega Castro, Maribel Vega, Tatiana Torres, Teresita Mendivil, Antonio
Cota y Marcos Robles.