• Son 26 directores y 2 subdirectores
Culiacán, Sin., agosto 10 de 2017.- En cumplimiento a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa asignó 28 cargos de dirección en Educación Media Superior a 26 nuevos directores y 2 subdirectores de distintos planteles en el estado.
En el acto presidido hoy por el director general de la institución, Sergio Mario Arredondo Salas, secontó con la presencia del delegado federal de la Secretaría de Educación Pública, Eligio Medina Ríos, y del maestro Jesús Muñoz Gil, representante del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 53, Fernando Sandoval Angulo.
Cada uno de los directivos designados resultó idóneo en el concurso de oposición para la promoción a cargos con funciones de dirección en Educación Media Superior a partir del ciclo escolar 2017-2018, expedida por la Secretaría de Educación Pública y Cultura y Cobaes en marzo pasado.
De un total de 65 plazas de directores de plantel y 31 de subdirectores, 28 fueron aprobadas en el examen aplicado el 13 de mayo por parte del Consejo Nacional para la Evaluación (Ceneval).
Losmaestros designados entrarán en funciones a partir del 16 de agosto del presente año con un nombramiento efectivo por cuatro años de tiempo fijo.
En el evento celebrado en el Centro Cultural Rosales, Arredondo Salas resaltó que el Colegio sealinea con una de las reformas más trascendentes que nuestro país haya tenido en los últimosaños, la reforma educativa, la que ha puesto la calidad y la pertinencia en el centro del esfuerzo dela educación.
“Hoy los directores de plantel no son designados en función de ningún otro criterio que no sea el de sus capacidades, que no sea el de la calidad, el de garantizar que su trabajo vaya a redundar en un beneficio colectivo, en el caso de Cobaes, para nuestros estudiantes y la sociedad sinaloense”, estableció.
De acuerdo con las bases de la reforma educativa, señaló, ha sido un “proceso complejo de aprobación, con una evaluación escrupulosa, que nos va a permitir contar con una generación de nuevos directivos que hará posible ubicar a Cobaes en un lugar de excelencia académica, con un gran profesorado y una dirigencia sindical solidaria, cuidadosa, que apoya y está siempre preocupada por los entornos laborales y la salud institucional de nuestro colegio”.
De acuerdo con las bases de la reforma educativa, señaló, ha sido un “proceso complejo de aprobación, con una evaluación escrupulosa, que nos va a permitir contar con una generación de nuevos directivos que hará posible ubicar a Cobaes en un lugar de excelencia académica, con un gran profesorado y una dirigencia sindical solidaria, cuidadosa, que apoya y está siempre preocupada por los entornos laborales y la salud institucional de nuestro colegio”.