Culiacán, Sinaloa, a 15 de mayo de 2017.- Con el objetivo de brindar un servicio
más eficiente a la ciudadanía en los trámites que diariamente realizan en las
oficinas de la Unidad de Servicios Estatales (USE), se equipó con mil
computadoras para el personal que tiene una atención directa con el cliente, en las
cuales se invirtieron por el orden de los 13 millones de pesos.
Durante un recorrido por las instalaciones de la USE, el gobernador de Sinaloa,
Quirino Ordaz Coppel, destacó la importancia de dotar de un equipamiento óptimo
a quienes tienen la responsabilidad de atender personalmente a los ciudadanos,
puesto que acuden a realizar sus trámites como ciudadanos responsables, y es
obligación del gobierno brindarles un buen servicio.
Reconoció que la queja recurrente de los servidores públicos que están en
ventanilla, es la deficiente situación en la que se encuentran los equipos con los
que trabajan, por lo tanto, su gobierno decidió que estas mil computadoras fueran
directamente a ellos, y no a mandos medios y superiores como se venían
haciendo de antaño.
“Si queremos tener una buena atención a nuestra comunidad, y sobre todo, lograr
que quien preste esos servicios cuente con las herramientas necesarias, por eso
es que iniciamos este proceso de modernización de la administración pública, pero
también de la dignificación del servidor público”, enfatizó el mandatario estatal.
Por su parte, el secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázares, adelantó
que durante la próxima semana se dará el fallo de la licitación para adquirir mil
computadoras más, las cuales serán distribuidas en las diferentes secretarías.
En cuanto a la distribución de este primer paquete de computadoras, precisó que
estarán distribuidas en las ventanillas de renovación de licencias, altas y bajas de
placas, cambio de propietario, Registro Civil, cartas de no antecedentes penales,
Registro Público de la Propiedad, Catastro y Defensoría de Oficio, entre otras
áreas con atención directa a la ciudadanía.
Durante este recorrido estuvieron presentes, el subsecretario de Gobierno,
Francisco Antonio Castañeda Verduzco; el director de Vialidad y Transportes,
Guillermo Damián Haro Millán; entre otras personalidades.