Escrito por Oswaldo Villaseñor Pacheco

Fiscalía con olor a Derechos Humano

Los cambios hechos por el Fiscal General de Justicia en Sinaloa son de fondo o solo son de forma. Esa la pregunta que pronto se habrá de contestar y es la que habrá de valer para los sinaloenses.
Y es que apenas ayer se puede decir que Ríos Estavillo pudo hacer los primeros cambios de personal en la dependencia a su cargo.
Hay que destacar que Ríos Estavillo invitó a ocupar cargos importantes en la Fiscalía, a gente de toda su entera confianza y que ya lo había acompañado en su paso por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Como Vice Fiscal General llega Nuria Alejandra González Elizalde quien es una talentosa licenciada con una amplia carrera precisamente en la Comisión de Derechos Humanos. Gente de las todas las confianzas de Ríos Estavillo.
María de Los Angeles Valdez también sale de la actual estructura de la CEDH y llega a la Vice Fiscalía de Derechos Humanos y atención a las víctimas del Delito.

Christían Acosta Padilla llega a la dirección Administrativa (Finanzas) y también sale de la estructura de la CEDH.
Los tres vice fiscales de zona,-centro, sur y norte- son ratificados en sus cargos.
Ahora sí después de estos cambios de formas, osea de gentes, viene la parte buena. ¿Habrá cambios de fondo?.
Y es que no hay que dejar de lado, que en la Fiscalía ahora a su cargo, permanecen 92 querellas penales interpuestas por la Auditoría Superior del Estado que esperan su resolución.

No hay que perder de vista que en la fiscalía ahora a su cargo, permanecen sin resolver infinidad de crímenes sin castigo, pero sobre todo, aquellos crímenes que sacudieron a la opinión pública al inicio del sexenio pasado y que se comenta en altos niveles que uno de ellos ya está por resolverse. ¿Cuál de ellos será?.
Lo cierto es que Ríos Estavillo apenas y se afianza en la Fiscalía y la recepción de las primeras demandas penales en contra de ex funcionarios de la pasada administración que se dice pudieran presentarse en cualquier momento, sin lugar a dudas serán su prueba de fuego para determinar si los cambios solo fueron de forma o de forma y fondo también.
Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Tres obras estratégicas para Sinaloa impulsa el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.
La primera de ella es el inicio de la construcción de la carretera Badiraguato Sinaloa- Parral Chihuahua que sin lugar a dudas fomentará el intercambio comercial entre ambas entidades y de paso romperá parte de la zona impenetrable del triángulo dorado.
La segunda obra estratégica la iniciará hoy, y es el inicio de la construcción de la carretera que conectará a Culiacán Sinaloa con Tamazula Durango que también permitirá incrementar el intercambio comercial entre ambas entidades y que también romperá una zona importante de influencia del narco.

La tercera obra aún está en espera pero planteada ante la SCT y a punto de autorizarse.
Es la culminación de la carretera Topolobampo Sinaloa con Chihuahua. Ahí lo costoso es un puente que se estima costaría 700 millones de pesos para lo cual Sinaloa está dispuesto a aportar la mitad que son 350 millones de pesos.
Unir a Topo con Chihuahua sin lugar a dudas es estratégico por donde se le mire.
¿Qué le dejó a Sinaloa la construcción de un Teatro en Los Mochis y los CUM de Mazatlán y Los Mochis más allá de aumentar la plusvalía de terrenos que se dice son propiedad de amigos del ex gobernador Malova.
Con mucho menos de los recursos invertidos en estas tres últimas obras, se hubieran sacado adelante estos tres proyectos estratégicos que ahora impulsa el nuevo gobierno. Esa es la diferencia de visión.
OTRO PASITO.-Poca atención y pocos medios retomaron una entrevista que concedió el gobernador Quirino Ordaz a un medio de comunicación nacional como lo es el nuevo Heraldo de México.

Este medio cabeceo la entrevista hecha al gobernador de Sinaloa de la siguiente manera. “Quirino va por Malova”.
Lo cierto es que personajes como Manuel Clouthier, colegios de abogados, cámaras empresariales, le siguen metiendo presión pública al gobierno de Quirino para que presente las primeras querellas penales.
Se había dicho que el tiempo crítico sería el mes de agosto, una vez que se sometiera en el Congreso la aprobación o rechazo del dictamen de la segunda cuenta pública del 2016 del gobierno Malovista.

Hoy se adelanta que pudiera ser este mes de mayo cuando caiga la primera querella en manos de la Fiscalía.
¿Sobre quién recaerá?.
UN PASITO MAS.-Mario Zamora Gastélum, actual titular de la Financiera Nacional de Desarrollo no deja de pisar Sinaloa. ¿Qué quiere?.
El pasado martes se dio tiempo para comer con el ex gobernador Juan Millán y recoger los sabios consejos que siempre da.
El pasado viernes fue el invitado especial a una comida que los agroempresarios de Sinaloa le ofrecieron en su honor y el sábado voló a Nuevo León para asistir a la fiesta de cumpleaños del Secretario de Economía Idelfonso Guajardo.

Por cierto los hot dogs de Los Mochis que fueron la sensación en Nuevo León no los llevó Mario Zamora quien siempre se los lleva a José Antonio Meade, sino fue el regalo que el gobernador Quirino Ordaz le hizo al Secretario Federal.
En fin, Mario Zamora se mueve y se mueve mucho en Sinaloa. Algo quiere sin lugar a dudas.

Read Previous

Lista la Copa de Karate Do Burgos San para este domingo

Read Next

fotos del recuerdo