Los Mochis, Sinaloa. A 22 de junio de 2017. Con diferentes ponencias sobre el tema del alcoholismo, personal de Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, Programas Preventivos de Seguridad Pública de Ahome y diversos invitados, llevaron a cabo el FORO DENOMINADO “15va. SEMANA NACIONAL DE LA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD”.
El Psicólogo Guillermo Dórame Hernández, Coordinador de Programas Preventivos, fue el encargado de abrir las ponencias, con el tema El
alcoholismo y los daños colaterales: bebedor, familia y comunidad.
A través de un video, expuso a los presentes el daño que ocasiona en los organismos el consumo de esta droga lícita y cuando perjudica a terceras personas, debido a que la persona tomó el volante en ese estado y provocó un accidente, echando a perder la vida de su acompañante que nunca consumió alcohol.
“Es por eso que también se invitó a personal de Programas Preventivos, agentes de policía (llaveros), del Departamento Jurídico, Tribunal de Barandilla y de la Sala de Observación de Menores Infractores, porque son los que tienen contacto con estas personas enfermas (alcohólicos) y en un momento dado, desde sus funciones, pueden ayudar a la rehabilitación de esta gente y de paso a sus familias que también sufren”.
Dijo que desafortunadamente en la cultura del mexicano, el alcohol siempre está presente, tanto en los momentos de un alumbramiento, como en el fallecimiento de una persona. “Motivos le sobran para beber. Y es algo que los niños ven, conductas que aprenden. Los adultos festejan con bebida, si nace un niño, si lo bautizan, si cumplió año y hubo piñata, ni se diga en una boda. Esta cultura va permeando”.
También los medios de comunicación, con su publicidad, tienen influencia en la gente, al mandar mensajes subliminales, mismos que incitan al consumo de este. “El alcohol, es puerta de entrada a las drogas ilegales y me atrevo a decir que a los grupos de Alcohólicos
Anónimos, no sólo llega la gente que se aficionó a la bebida, sino que ya probaron otras drogas”.
Esto es preocupante, debido a que las mujeres cada vez se aficionan más al alcohol, y además, los niños beben a edades más tempranas. “Lesiones, ausencia en el trabajo, accidentes de tránsito, cárcel, enfermedad psiquiátrica y hasta suicidios provoca esta adicción”.
Por su parte, la Lic. Paulina Rebollar López, del Departamento de Psicología del Centro Penitenciario Goros 2, en su participación disertó el tema Como afecta el alcoholismo a la sociedad.
“El alcoholismo sí tiene repercusiones en el ámbito legal. El 30 por ciento de los internos, cayeron a la cárcel por andar ebrios y lo peor de todo, es que no se acuerdan qué hicieron”, dijo.
Invitó a los presentes a volverse más propositivos para ayudar a las personas enfermas de alcoholismo. “¿Estamos preparados?”.
Algunos alcohólicos dieron testimonios del infierno que han vivido y explicaron cómo están saliendo adelante, con la ayuda de los compañeros de A.A.