Expone Rector ante Subsecretario de Educación Superior problemática de la UAS para el cierre de año

CIUDAD DE MÉXICO.- Que se atienda el cierre de año de las universidades públicas con
problemas financieros y que se les habilite para trazar una ruta de mediano y largo plazo
para atender los problemas de fondo, planteó el Rector de la Universidad Autónoma de
Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera ante el Subsecretario de Educación
Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez.

El funcionario federal encabezó una reunión con los rectores de las 10 universidades con
problemas de cierre de año donde cada titular expuso de manera breve la problemática
de su institución encuentro que el Rector Guerra Liera consideró que deja ver que “inicia
bien” la relación que se dará entre las universidades públicas y las nuevas autoridades de
la SEP.

“Ceo que fue una reunión muy productiva, en lo personal quedo satisfecho no solo por el
trato que se nos dio, sino por la atención en el sentido de abordar inmediatamente las
situaciones individuales, yo creo que vamos trazando un buen camino, espero, seguro
estoy, va haber una respuesta que nos permita cerrar el año, cumplirle a los trabajadores,
cumplir las obligaciones contractuales, poder junto a los sindicatos cerrar un año y
prepararnos para el siguiente”, opinó el Rector de la UAS al término de la reunión.

Consideró que el Subsecretario Concheiro es empático con las necesidades de las
universidades, lo que permite ver que “esto inicia bien”, ya que la reunión se
complementó con la presencia del nuevo Oficial Mayor de la SEP, Héctor Martín Garza
González, quien es el enlace con la Secretaría de Hacienda, y que expresó la intención de
revisar e ir vislumbrando la posibilidad de solucionar los recursos que permitan cerrar
adecuadamente a las universidades.

El Rector adelantó que este jueves se reunirán los rectores con el Secretario de Educación
Pública, maestro Esteban Moctezuma Barragán, donde el punto principal es abordar el
resultado de los Foros de Educación que se realizaron en coordinación con las
universidades públicas, entre ellas la UAS.

”Estaremos planteando los indicadores, se los entregaré personalmente a Esteban
Moctezuma y el aspecto financiero para que pueda él también tener la información
completa que nos permita ir resolviendo estos aspectos”, informó.

Al tomar la palabra durante la reunión el dirigente de la Casa Rosalina expresó que se
reciben con agrado los comentarios del acompañamiento que recibirán las universidades
de las autoridades de la SEP en la definición del presupuesto para 2019.

“Nosotros comentábamos que era urgente que nos habilitaran en el sentido de cumplir al
cierre de año, esto implica aguinaldos, prestaciones y aunque es una situación individual y
diferencias cae en un monto mayor o menor para cada una, la propuesta sería ganar o
comprar tiempo para que las universidades puedan tener un ambiente de tranquilidad y
que podamos iniciar esa ruta de largo plazo con una política, con una visión de estado a
partir de enero”, dijo Guerra Liera.

Consideró preocupante que si no se cierra el año no podrán colaborar con el Gobierno
Federal en sus metas y estarán las universidades en una situación caótica y recordó que la
ANUIES ya hizo un posicionamiento de respaldar el compromiso del Presidente Andrés
Manuel López Obrador ante los rectores de mantener el mismo presupuesto a las
universidades, rescatando el índice inflacionario para 2019.

“Creo que tendríamos 15 días para posibilitar el cierre, 15 días para que los sindicatos nos
acompañen en la política institucional, que en lugar de ser un problema al interior
podamos generar expectativas y cerrar el año adecuadamente”, enfatizó.

En esta reunión donde estuvieron presentes también la nueva Directora General de
Educación Superior Universitaria (DGESU), doctora Carmen Rodríguez Armenta, así como
las abogadas Ángeles Zarco y Sandra Báez, el Subsecretario Concheiro y el Oficial Mayor
de la SEP expresaron total disposición de apoyar a las universidades, aseguraron conocer
la problemática que enfrentan y estar haciendo todo lo necesario para solucionarla.

Luciano Concheiro señaló que tiene la instrucción de estar directamente con los rectores
atendiendo sus problemáticas incluso es él responsable de atender la Comisión Especial
que recién se creó con el Secretario Esteban Moctezuma al frente para analizar todos los
problemas estructurales de las universidades.

Estableció que es un punto central reivindicar a las universidades y por ello se trazará una
ruta y enfatizó que “será compromiso el acompañamiento y nos morimos en la raya con
ustedes el día del presupuesto”, a la vez que solicitó a los rectores ayuda para pensar en
una solución realista para cerrar el año y comprometerse a agendar una serie de
reuniones de trabajo con ellos.

Por su parte el Oficial Mayor se dijo un convencido de las necesidades de las universidades públicas y de la necesidad de solventar todo lo que requieren, mientras que la titular de la DGESU informó que este jueves por la tarde se reunirá con las instituciones que ya tengan las cifras precisas de lo que requieren para cerrar el año.

Read Previous

Entrega la UAS los estados financieros auditados a la Cámara de Diputados

Read Next

ENTREGAN 15 TOROS DE REGISTRO PARA EL MEJORAMIENTO GENETICO