Gracias al convenio se podrá realizar la capacitación de más de 30 trabajadores y
trabajadoras de las juntas de agua potable y alcantarillado de los 18 municipios de
Sinaloa
CULIACÁN, SINALOA, 08 DE AGOSTO.- La Comisión Estatal de Agua Potable y
Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
(IMTA), signaron un convenio de colaboración con el cual se logrará la capacitación del
personal especializado que trabaja en las juntas de agua potable y alcantarillado de los 18
municipios del estado.
Garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento es el sexto
objetivo del Desarrollo Sostenible marcado por la Agenda 2030 de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y con el cual se debe trabajar a la par para garantizar el acceso
al agua de todas y todos, aseguró el subsecretario de Desarrollo Urbano, Efraín Leyva
Perea, durante su participación.
“Tenemos la consigna de trasmitir porque este es un tema que vine para atender a la
población, disminuir las brechas de desigualdad entre la población y el tema del agua es
uno de los objetivos más importantes. Es importante para el Gobierno de Sinaloa y el
Gobernador, Quirino Ordaz Coppel y para nuestra secretaria, Martha Robles poder
trabajar estos temas de manera especializada”, recalcó.
Trabajando a favor del manejo responsable del agua es que la CEAPAS y el IMTA
capacitarán a un total de 33 trabajadores en temas tales como el sistema de operación y
subsistema de abastecimiento de agua potable; eficiencia energética; huella hídrica;
manejo sostenible del agua; gestión y operación de plantas de tratamiento de aguas
residuales, entre otros.
La inversión de dicha capacitación por parte del CEAPAS será de $500,000.00 y
$500,000.00 de la Comisión Nacional del Agua, aseguró, la Vocal Ejecutiva, Liliana
Cárdenas Valenzuela, y señaló que esta es una gran oportunidad de especialización para
las y los trabajadores de las juntas de agua potable y alcantarillado.
“Somos partes iguales en esta inversión, es una parte de CONAGUA a través del fondo
de inversiones federales y otro monto del estado por parte de CEAPAS, para nosotros es
muy importante lo que ustedes van a aprender y desarrollar, queremos que conozcan de
primera mano el tema y que se apliquen para el desarrollo de Sinaloa” indicó.
Durante el evento se contó con la presencia del Gerente General de la JAPAC, Jesús
Higuera Laura y de Rita Vázquez del Mercado Arribas, coordinadora de Desarrollo
Profesional del IMTA, además de Armando Mendiola Mora, subcoordinador de
Certificación de Personal del IMTA, quienes tuvieron la oportunidad de presentar a las y
los gerentes de las juntas de agua potable las capacitaciones que se ofrecerán a fin de
poder seleccionar las ideales para cada municipio.