Firma convenio Ayuntamiento de Elota y SEDESOL para rehabilitación de albergue para jornaleros.

Se beneficiarán 350 jornaleros agrícolas que habitan dicho espacio.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Elota y la delegación de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo la
rehabilitación del Albergue Comunitario para Jornaleros Agrícolas, con una inversión de 1
millón 52 mil 906 pesos.

El proyecto se llevará a cabo con recursos en un 80 por ciento federales y en un 20 por
ciento municipales, dinero autorizado ya por el gobierno federal para iniciar con los
trabajos a la brevedad.

En este sentido el presidente municipal de Elota, Ángel Geovani Escobar Manjarrez,
manifestó que este proyecto es algo necesario, por lo tanto desde el inicio de su
administración lo estaba buscando, además de que la aportación del 80 por ciento del
recurso por parte del gobierno federal, es una gran ventaja para el municipio.

“Pues aquí venimos nosotros con mucho gusto a esa firma de convenio, la verdad lo
hemos estado buscando desde que inició la administración, en estos seis meses pues es
colaborar y hacerlo juntos gobierno federal, gobierno del Estado y esto de alguna manera
nos va a ayudar mucho con ese gran apoyo que estamos hablando del 80 por ciento y
nosotros pondríamos el 80 por ciento, y estos nos va a servir mucho para este albergue”,
señaló.

Mientras tanto el delegado de SEDESOL en Sinaloa, José Alberto Salas Beltrán,
agradeció la disposición del municipio, al cual calificó como solidario, pues dijo no es frecuente que un
Ayuntamiento esté dispuesto a participar con inversión en alguna obra.

“Apoyamos este tipo de proyectos en infraestructura, pero es una responsabilidad de los
Ayuntamientos el funcionamiento de los albergues y demás, ahí como les decía, no es
nada fácil en esos tiempos el encontrar Ayuntamientos que quieran participar incluyendo
en la inversión de la infraestructura además del funcionamiento… presidente reconocerte
y reconocer a tu administración como una administración dispuesta y solidaria con esto ya
que es una inversión importante”, indicó.

Algunas de las acciones que se realizarán en la infraestructura del albergue ubicado en La
Cruz es retirar el impermeabilizante en mal estado y aplicación de impermeabilizante
elastómero en dos capas en los tres módulos de vivienda, en una superficie de 1.710
metros cuadrados, pintura vinílica de muros y techos, pintura de esmalte en puertas y
ventanas de módulos de vivienda en una superficie de 10.735 metros cuadrados, pintura
de canchas de usos múltiples , rehabilitación de los muebles sanitarios y la
sustitución de 8 tinacos rotoplas de 1.100 litros cada uno.

Read Previous

CELEBRAN EL 25 ANIVERSARIO DEL ICATSIN EN EL MUNICIPIO DE SINALOA

Read Next

INICIAN TRABAJOS DE REHABILITACION DE LA CLINICA RURAL