**Acuden productores de jaiba de 3 municipios a dialogar con el secretario de
Pesca y Acuacultura, Juan Ernesto Millán Pietsch para solicitar veda general
Culiacán, Sinaloa, a 4 de julio de 2017.- Contar con un ordenamiento pesquero
en Sinaloa permitirá tener más producción, así como fortalecer los métodos de
reproducción de especies que se tienen actualmente, resaltó el secretario de
Pesca y Acuacultura, Juan Ernesto Millán Pietsch, ante 133 productores de
jaiba, pertenecientes a doce Federaciones de los municipios de Ahome,
Guasave y Angostura.
En la reunión con integrantes del Comité Estatal Sistema Producto Jaiba en
Sinaloa, A.C., se trataron 21 solicitudes y peticiones de beneficio para el sector,
el funcionario estatal dio respuesta a cada punto expuesto y fue reiterativo en la
necesidad de lograr la unidad entre el sector, ante la petición de homologar la
veda para hembras y machos de este crustáceo.
“El ordenamiento pesquero está encima de todo, incluye productividad, respeto
e investigación al tema de la veda, preservación y el límite del esfuerzo
pesquero, que ustedes saben que está al límite, defensa ante el tema de la
sustentabilidad”, afirmó.
Entre las solicitudes que recibieron respuesta, está la de gestionar la creación
de una Policía Pesquera, que garantiza la seguridad en las costas a la hora de
descargar las capturas, apoyo para embarcaciones menores y motores
ecológicos, así como la repoblación de las bahías, tema que ya está
atendiendo el Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca (ISAPESCA).
También pidieron apoyo para conformar una integradora de jaiba en el estado,
para la compra de 60 mil trampas jaiberas, dar impulso a la pignoración del
crustáceo, corregir los ciclos de siembra, bombeo, recarga y descarga de las
granjas acuícolas, además de la prohibición del uso de fosfato.