Gira por Japón abre posibilidades reales para incrementar inversión en Sinaloa

-Concluye visita de trabajo del gobernador Quirino Ordaz por ese país, junto con
grupo de empresarios sinaloenses

Yokohama, Japón, a 27 de octubre del 2017.- En el último día de actividades
por Japón, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se reunió con directivos de
Mitsubishi Corporation, líder mundial del sector tecnológico e industrial, con el
objetivo de formar una alianza estratégica que permita explotar el gran potencial
de Sinaloa, generar más desarrollo y crear más y mejores empleos.

Previamente, el gobernador sinaloense visitó el puerto de Yokohama, para
analizar la posibilidad de enlazar los dos puertos comerciales de Sinaloa,
Topolobampo y Mazatlán, con ese puerto, pues ambas instalaciones portuarias
están subutilizadas y por ello es necesario abrir una línea de comunicación directa
con este puerto.

En otra de las actividades, la comitiva sinaloense acompañó a funcionarios de
ProMéxico y Sagarpa a una visita al mercado de carnes y pescados Sukishi, que
es el mercado más grande del mundo, a fin de valorar qué productos de Sinaloa
se pudieran mandar a ese lugar para el consumo de los japoneses.

Por la tarde, el mandatario estatal y la comitiva de empresarios sinaloenses
visitaron la exposición Tokio Motors Show, donde se entrevistaron con las
empresas automotrices que ya están instaladas en México, a fin de analizar la
posibilidad de traerlas también a Sinaloa.

A su vez, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, visitó
junto con la esposa del embajador de México en Japón, Carlos Almada, la señora
Mara Madero de Almada, la organización AZALEE, la cual administra un modelo
novedoso de guardería y asilo para personas de la tercera edad.

Cabe destacar que en la semana, la agenda incluyó una reunión con el Banco
Japonés de Cooperación Internacional para financiación de empresas que
exportarían a Japón y un encuentro con el Gobierno de Hyogo y representantes
del puerto de Kobe, para avanzar en acuerdos entre ellos y el puerto de Mazatlán.

También se participó en un Seminario de Sinaloa para posibles inversionistas
Japoneses en la embajada de México donde participaron más de 10 empresas del
país asiático.

Read Previous

Reconocen Nivel Académico de Alumnos de CBTIS 43, a Nivel Nacional

Read Next

SEDESOL supervisa obras con sentido social en Elota