Gobierno del Estado ahorrará 32 millones con el nuevo edificio

* El secretario de Administración, Carlos Ortega, informó que la inversión se
amortizará en 7 años

Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2017.- El secretario de Administración y
Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, explicó que el Gobierno del Estado adquirió un
edificio para reubicar a más de mil trabajadores de cinco dependencias, debido a
la saturación que existe en la Unidad de Servicios Estatales, y también para
economizar, pues se desocuparán inmuebles por los que actualmente se pagan
21 millones de pesos de renta, más otros 11 millones de pesos en el pago de
servicios como luz, agua y telefonía, lo que totaliza 32 millones de pesos anuales,
los cuales se ahorrarán.

En conferencia de prensa, el encargado de las finanzas estatales informó que el
edificio fue comprado al banco Inbursa, en 154.4 millones de pesos, de los cuales
se otorgó el 50 por ciento como anticipo y el resto se liquidará en dos
mensualidades, inversión que será amortizada en 7 años y medio, gracias a los
ahorros que se tendrán por desocupar los edificios en renta.

Ortega Carricarte precisó que se trata de un edificio de 14 mil metros cuadrados
de construcción, ubicado en un área de 6 mil 887 metros cuadrados, en el
Desarrollo Urbano Tres Ríos, justo a un costado del estadio de futbol de Los
Dorados, y que cuenta con todos los servicios públicos, vías de comunicación de
concreto de fácil acceso, con 32 espacios de estacionamiento en el sótano y 50
lugares en terreno al aire libre, pero adicionalmente se disponen de 385 cajones
de estacionamiento colindantes en el mismo estadio de fútbol y 80 lugares
cruzando la avenida Rotarismo.
Destacó que previo al cierre de la adquisición del inmueble se realizó un análisis
costo-beneficio a partir del precio de venta y las rentas implícitas en este proceso
de descentralización de oficinas y optimización de espacios, lo que arrojó que la
inversión se amortizará en 7.5 años.

El secretario explicó que antes de finiquitar la operación, se revisaron los
antecedentes y condiciones jurídicas de la propiedad y se verificó que el precio
fuera acorde al mercado inmobiliario de la localidad, constando mediante avalúo
elaborado por perito certificado.
Informó que en una primera etapa, el inmueble permitirá reubicar mil 85 servidores
públicos de cinco dependencias, (Salud, Obras Públicas, Agricultura, Pesca y
Desarrollo Sustentable) que actualmente se encuentran tanto en oficinas
instaladas en inmuebles propios como arrendados.

Precisó que se seguirán otorgando los servicios al público que actualmente se
prestan en la Unidad de Servicios Estales (USE). “Con la adquisición de este
inmueble se incrementa el patrimonio del Estado a partir de economías, así como
motivar al trabajador aumentando la productividad y prestación del servicio y
reducir costos de gestión y mantenimiento, generando espacios acordes a las
necesidades del Gobierno del Estado y la ciudadanía en general”, dijo.

Asimismo, detalló que se genera un menor gasto de arrendamiento en inmuebles,
la prestación consolidada de servicios de vigilancia y limpieza, ahorros en energía
eléctrica y agua potable, menor desplazamiento de los servidores públicos para
acudir a otras oficinas, optimización de espacios, menor impacto ambiental, mayor
coordinación interinstitucional y aprovechamiento y optimización de las tecnologías
de la información y comunicaciones.

Read Previous

ENTREGAN BASES PARA DEFINIR PERFILES DE RESILIENCIA A OCHO CIUDADES DE MÉXICO

Read Next

Hoy fue lanzada la “Estrategia de la Propiedad Industrial en Sinaloa”