* Además adelantó que se construirán dos centros más en Mazatlán y
Guasave
Culiacán, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2017.- Al inaugurar el Centro de Justicia
para las Mujeres, el gobernador Quirino Ordaz Coppel enfatizó que ya nunca más
las mujeres violentadas estarán solas, y señaló que su gobierno será un modelo
en la protección y ayuda a este sector de la población, como quedó demostrado al
solicitar la Declaratoria de Alerta de Género en las primeras semanas de su
administración.
Cabe destacar que dicho centro tenía un retraso en su construcción, pues desde
el 2015 debió haber sido concluido, pero finalmente ahora se logró entregarlo, con
una inversión de 30 millones de pesos tanto en construcción como en
equipamiento y mobiliario.
Al respecto, Ordaz Coppel enfatizó que su gobierno no escatimará recurso alguno
para la atención a las mujeres, pues desde el año pasado en su etapa como
gobernador electo, se reunió con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, (presente en el evento) para
solicitarle su apoyo a fin de destrabar el proyecto de este Centro de Justicia para
las Mujeres, lo cual se logró después de varios años.
“Lo que queremos decirles a las mujeres con este Centro, es que estamos con
ellas, que las vamos a apoyar, proteger, abanderar, ir con ellas de la mano, para
que cuenten con toda la protección y asistencia que merecen y que salgan
empoderadas de este centro”, dijo.
Reconoció que Sinaloa ya necesitaba este Centro de Justicia, y reiteró que su
gobierno será el mejor aliado de la mujer, sobre todo de aquéllas que más lo
necesitan, quienes han sido víctimas de violencia.
Por otra parte, el gobernador del estado aprovechó la presencia de la diputada
Irma Tirado Sandoval, presidenta de la Junta de Coordinación Política; y varias
legisladores locales más, para hacer un respetuoso llamado al Congreso del
Estado a fin de que se termine de consolidar un buen sistema legal que proteja a
las mujeres, en el cual los agresores no queden en libertad tan fácilmente.
A su vez, la señora Rosy Fuentes de Ordaz, destacó que este Centro de Justicia
para las Mujeres se convertirá en un símbolo del compromiso del gobierno de su
esposo, Quirino Ordaz Coppel en favor de las mujeres.
“Hoy no sólo se inaugura un centro, sino que se reconoce la importancia de la
mujer y se reafirma el compromiso con la defensa de nuestros derechos”, dijo la
presidenta del Sistema DIF.
“Lamentablemente la violencia nos ha alcanzado también a nosotras y es
obligación de los tres órdenes de Gobierno realizar acciones para atender
adecuadamente a las mujeres que son violentadas, pero sobre todo para construir
entornos libres de violencia”, precisó.
Al hacer uso de la voz, el secretario ejecutivo del SNSP, Álvaro Vizcaíno Zamora,
reconoció el interés del gobernador Quirino Ordaz Copel en la defensa de las
mujeres, al anunciar que pronto habrá otros dos Centros de Justicia similares a
éste, para generar más mecanismos que permitan protegerlas y atenderlas
cuando necesiten justicia.
Vizcaíno Zamora señaló que una mujer entra a estos centros lamentablemente
victimizada, violentada, pero debe salir empoderada, con la frente en alto, pues la
misión especial de estas instituciones es dar una atención integral a través de
psicólogos, peritos, abogados, ministerios públicos y jueces.
Al respecto, adelantó que dentro de poco tiempo se instalará en este Centro de
Justicia para las Mujeres una Sala de Juicio Oral, con el propósito de que en un
mismo lugar se otorgue justicia familiar, civil o penal en los casos donde se
requiera, para que la mujer violentada no acuda de edificio en edificio en busca de
ayuda.
En cuanto a cifras, informó que en Sinaloa se tiene un padrón de 1.5 millones de
mujeres, y en Culiacán 464 mil 361, lo que representa el 31 por ciento de la
población estatal, y conforme a datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica
de las Relaciones en los Hogares, el 39.3 por ciento de las mujeres en Sinaloa
han sufrido al menos un incidente de violencia de parte de su pareja.
Al dar la bienvenida, la directora del Ismujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez, dijo
que este Centro de Justicia forma parte de la Declaratoria de Alerta de Género y
se convierte en el primero en todo Sinaloa.
Informó que en este espacio, una mujer que ha sido víctima de violencia podrá ser
atendida con los servicios multidisciplinarios de una trabajadora social, psicólogos,
médicos, y además sus hijos podrán permanecer en la Ludoteca mientras ella
recibe cada uno de los servicios.
Adelantó que se contará en breve con un albergue temporal, una Sala de Juicio
Oral, como lo informó Vizcaíno Zamora, y un taller de emprendimiento, para
apoyar a una mujer que ha terminado el círculo de la violencia para que pueda
iniciar una nueva vida valiéndose por sí misma.
También asistieron al evento, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia,
Enrique Inzunza Cázarez; el fiscal general del Estado, Juan José Ríos Estavillo; el
secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; el secretario de
Seguridad Pública, Genaro Robles Casillas; el presidente municipal de Culiacán,
Jesús Valdés Palazuelos; las presidentas municipales de Guasave, Diana
Armenta; de El Fuerte, Nubia Ramos; y de Sinaloa, Beatriz León Rubio; y diversas
activistas de la sociedad civil en favor de los derechos de las mujeres, como
Magaly Reyes.