*El gobernador del estado fue el anfitrión de la última gira del presidente
Enrique Peña por el interior del país
*Le agradeció al presidente el apoyo que le brindó a Sinaloa, reflejado en una
inversión de 6 mil mdp en obras en estos dos años
Culiacán, Sinaloa, a 27 de noviembre de 2018.- Con el fin de reforzar la
presencia de elementos militares en Sinaloa para combatir la inseguridad, el
presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Quirino Ordaz
Coppel inauguraron el complejo militar El Sauz, que albergará a la 3ra. Brigada de
la Policía Militar, compuesta por 3 mil 500 elementos y sus familias.
A tres días de que concluya su mandato como presidente de la República, Peña
Nieto visitó la sindicatura de Costa Rica, donde se encuentra El Sauz, para
entregar la base de la Policía Militar y su Unidad Habitacional, que se construyó en
una superficie de 100 hectáreas y una inversión cercana a los 800 millones de
pesos, con recursos totalmente del Gobierno del Estado.
En su mensaje, el presidente de México hizo hincapié en que fue el último
encuentro con el personal del Ejército Mexicano, en su calidad de comandante
supremo de las Fuerzas Armadas, y dirigió unas sentidas palabras de
agradecimiento por su labor a lo largo de estos seis años a los elementos
militares, las que hizo extensivas al secretario de la Defensa Nacional, general de
División, Salvador Cienfuegos Zepeda, y al secretario de Marina, almirante Vidal
Francisco Soberón Sanz, quienes lo acompañaron en esta última gira de trabajo.
“A tres días de que concluya mi gestión y en el último evento público que participo
con la Sedena, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, quiero
expresar mi sincero reconocimiento a los integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea
y la Armada de México. Con valor, honor, lealtad y patriotismo ustedes defienden
cabalmente la integridad, la independencia y la soberanía de la Nación”, dijo el
mandatario de la Nación.
Por su parte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel le agradeció al presidente
Enrique Peña Nieto todo el apoyo que siempre le brindó a Sinaloa desde que él
asumió la gubernatura del estado, pues en estos dos últimos años el Gobierno de
la República destinó a la entidad un total de seis mil millones de pesos en obras
de gran beneficio social.
Al referirse a la Base de la Policía Militar de El Sauz, el mandatario sinaloense
destacó que es una magna obra que dignifica a los elementos militares que todos
los días se la juegan por la seguridad de los sinaloenses, pues los 3 mil 500
policías militares no sólo brindarán sus servicios a la zona centro del estado, sino
que sus operativos tendrán una cobertura estatal.
“El Sauz es una magna obra que dignifica a los elementos que todos los días se
juegan la vida por nosotros”, agradeció.
Ordaz Coppel comentó que para facilitar la movilidad de los elementos de la
Policía Militar y sus familias, pero también para generar un nuevo polo de
desarrollo en la región, está en proceso de construcción la ampliación de la
carretera Culiacán-Costa Rica, en su tramo Culiacán-El Sauz, en una longitud de
13 kilómetros, que pasará de un ancho de 7 a 12 metros, obra que al igual que la
Base de El Sauz se hace con recursos estatales pero a cargo de ingenieros
militares.
El gobernador del estado abundó sobre la inversión de esos seis mil millones de
pesos que el Gobierno de la República aplicó a Sinaloa, recursos que hicieron
posible trascendentales obras como la construcción de los hospitales generales de
Culiacán y Mazatlán, más la pronta edificación del Hospital Pediátrico de Sinaloa,
la pavimentación de mil 061 calles, las carreteras Badiraguato-Parral, Los Mochis-
Topolobampo, la ampliación en proceso de la carretera a Imala y el libramiento al
aeropuerto de Culiacán, la continuación de los proyectos del sur como el
acueducto Miravalles en Mazatlán y la presa Santa María, en Rosario, el
embellecimiento del centro histórico de Mazatlán, la remodelación del estadio
“Teodoro Mariscal”, y el estadio “Emilio Ibarra Almada” en Los Mochis, además del
estadio de futbol del equipo Dorados de Sinaloa en Culiacán, tan sólo por
enumerar las más acciones más representativas.
“Señor presidente de la República, quiero agradecerle que esté aquí nuevamente
con nosotros, usted encabezó un proceso de reformas que han marcado una
nueva dinámica del país, puso lo mejor de su temple, valor y talento para servir a
México, mantuvo la estabilidad económica que generó una gran inversión, ahí
están los números y las cifras, ha sido el gobierno que más empleos ha generado
en nuestro país, reconoció.
“Sin duda, fueron tiempos difíciles, complejos y de enormes retos, usted lo supo
afrontar con carácter y fortaleza, historia, legado y tiempo serán sus aliados.
Sinaloa siempre será su casa, gracias por su apoyo amigo presidente, gracias
siempre por su amistad”, concluyó su mensaje el gobernador Quirino Ordaz
Coppel.
El presidente Enrique Peña Nieto señaló que esta brigada de Policía Militar es
parte fundamental del esfuerzo operativo de las Fuerzas Armadas para tener
mayor presencia en el territorio nacional, y las instalaciones que se entregan en
esta ocasión son parte de su compromiso para apoyarlos en la noble misión de
realizar y de lograr un México en paz y con tranquilidad.
“Señor gobernador del estado de Sinaloa, muchas gracias nuevamente por su
hospitalidad y le aprecio su mención generosa, con su mensaje de bienvenida y
sin duda, en lo que es y constituye la última gira de trabajo que realizo al interior
de nuestro país como presidente de la República y es para mí motivo de gran
distinción hacerlo justamente en esta tierra generosa, progresista, de desarrollo
creciente, que es justamente el estado de Sinaloa y donde sin duda hemos tenido
una relación cercana de colaboración constante y de gran cooperación entre el
Gobierno de la República y el gobierno que usted encabeza, junto a ello la
construcción de una amistad que no concluye el 30 de noviembre, sino que
perdura”, mencionó.
En el evento también intervino el comandante de la Tercera Región Militar, general
de División, André Georges Foullón Van Lissum, quien informó que El Sauz,
además de albergar a la 3ra. Brigada de la Policía Militar y al 110 Batallón de
Infantería, cuenta con un conjunto habitacional para las 3 mil 500 familias de los
elementos de dicha corporación castrense.
Se compone en total por 64 edificios y además tiene áreas de adiestramiento,
centro de capacitación, campo de tiro, alberca semiolímpica, áreas deportivas,
unidad médica, tienda de autoservicio para las familias de los policías militares.
El general de División reconoció que la construcción de este enorme complejo
militar fue posible gracias al empuje e iniciativa del gobernador Quirino Ordaz
Coppel, y por ello, esta Base Militar será un gran legado para Sinaloa.
Al general, jefes, oficiales y personal de tropa que integran la 3ra. Brigada de
Policía Militar, los invitó a que ocupen estas instalaciones con el firme compromiso
de preservarlas adecuadamente poniendo de manifiesto su formación militar, toda
vez que este campo militar es un legado de esfuerzos de la autoridad y la
sociedad, a que todos en cada momento acudan con respeto irrestricto a los
derechos humanos, a que se conduzcan de manera profesional, con entusiasmo e
iniciativa y que con su labor castrense, conducta ejemplar, honor y disciplina,
sigan manteniendo el aprecio y respaldo de la ciudadanía; a seguir trabajando de
manera conjunta y coordinada con la sociedad y sus autoridades.