Inicia Quirino Ordaz la remodelación del estadio Teodoro Mariscal

* Se invertirán 150 millones de pesos en una primera etapa; no se
interrumpirá el calendario de juegos de la Liga Mexicana del Pacífico.

Mazatlán, Sinaloa, a 14 de julio de 2017.- Luego de 55 años de su inauguración,
tiempo en que no recibió ninguna mejora, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio
el banderazo para el inicio de la remodelación del estadio de beisbol Teodoro
Mariscal, con una primera inversión de 150 millones de pesos, de un total de 300
millones que comprenderá todo el proyecto, que finalizará para septiembre del
2018 y que incrementará la capacidad del inmueble hasta 16 mil espectadores.

El mandatario estatal estuvo acompañado en este evento, por el presidente
municipal de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, y también como invitado
especial el ex gobernador Antonio Toledo Corro, a quien le tocó inaugurar el

estadio en abril de 1962 siendo alcalde de Mazatlán.

“La obra arranca ya, no es venir a dar el banderazo para la fotografía, aquí están
las máquinas, habrá algunas molestias, sin duda, pero no se van a interrumpir los
juegos en esta próxima temporada, y los mazatlecos vamos a tener un
extraordinario estadio el año que entra”, aseguró.

Ordaz Coppel consideró fundamental la modernización del estadio por todo lo que
viene para Mazatlán, principalmente la realización del Tianguis Turístico el 2018,
pero sobre todo porque permitirá ser nuevamente sede de la Serie del Caribe de
beisbol en el 2020 ó 2021.

El Teodoro Mariscal ha albergado 15 finales de la Liga Mexicana del Pacífico,
donde se han coronado en nueve ocasiones los Venados de Mazatlán.
También ha sido sede de cinco Series del Caribe siendo el estadio mexicano que
más justas caribeñas ha organizado y en la del 2005, los Venados se coronaron
campeones, primer equipo mexicano campeón en su propio estadio.

Al dar la bienvenida, el presidente del Consejo de Administración del Club
Venados de Mazatlán, José Antonio Toledo Ortiz, le agradeció al gobernador
Quirino Ordaz Coppel el apoyo para llevar a cabo esta remodelación, que calificó
como el sueño de los mazatlecos.

El directivo añadió que el proyecto cuenta con el aval de la Major League Beisbol
(MLB) de Estados Unidos, lo que permitirá organizar eventos internacionales o
juegos de exhibición de las Ligas Mayores, y desde luego, la realización de la
Serie del Caribe.

La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas, Osbaldo
López Angulo, quien dio a conocer que el proyecto se ejecutará en tres etapas, la
primera de ellas ésta que inicia con la remodelación del área externa, con la
construcción de la Casa Club, un Museo de los Venados, locales comerciales, y
un gimnasio, fase que concluirá en diciembre de este mismo año.

En una segunda etapa se ampliarán la zona de gradas sol, el bullpen, la caja de
bateo, y se construirán 365 cajones de estacionamiento, mientras que en la
tercera y última fase una vez que concluya la temporada, se trabajará en la
reposición de las butacas, construcción de dos restaurantes, palcos y cabinas de
transmisión para los medios de comunicación, y se colocará una pantalla gigante y
elevadores, ampliando la capacidad a 16 mil espectadores, obras que quedarán
concluidas para septiembre del 2018, un mes antes del inicio de la siguiente
temporada de juegos.

Por su parte, presidente municipal de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez,
agradeció al gobernador del estado el respaldo que le ha dado al municipio, no
sólo con la remodelación del estadio, sino con el embellecimiento del centro
histórico y los proyectos de los parques públicos.

También asistieron las diputadas locales por Mazatlán, Irma Tirado, Elsy López y
Maribel Chollet, y el legislador federal José de Jesús Galindo, así como la
directora del Instituto Sinaloense del Deporte, Paola Moncayo Leyva y su similar
del municipio, Mónica Coppel Tirado.

Read Previous

CELEBRA MARÍA LEÓN DÍA DE LA SECRETARIA EN LA CABECERA MUNICIPAL

Read Next

Rosy Fuentes refrenda su compromiso de llevar apoyos a quien más lo necesita