CULIACÁN, SINALOA, 07 DE JUNIO DEL 2017.- Cumpliendo con lo establecido en la Ley General de
Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobada en noviembre
del 2016 y por órdenes del Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, de trabajar por un
Sinaloa plural, se instaló el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el
cual estará integrado por el sector social, privado y gubernamental, a fin de formular la aplicación
y orientación de las políticas de Ordenamiento Territorial y la planeación del Desarrollo Urbano y
Metropolitano del Estado.
La sesión de instalación estuvo presidida por la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable,
Martha Cecilia Robles Montijo, así como por Marco Antonio Tordecillas Franco, Delegado de
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Secretario de Obras Públicas Osbaldo
López Angulo.
La titular de la SEDESU manifestó que este órgano está integrado por el sector social y
gubernamental, desde colegios de profesionistas, instituciones académicas, órganos
empresariales, así como expertas y expertos en los temas de desarrollo urbano y ordenamiento
territorial, quienes en coordinación con las partes gubernamentales trabajarán en la formulación,
aplicación, evaluación y vigilancia de las políticas de Ordenamiento Territorial y planeación del
Desarrollo Urbano y Desarrollo Metropolitano.
“Con la instalación de este Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano,
nuestro estado se suma a las demás entidades federativas que ya lo han hecho, además se cumple
con los compromisos contraídos en la reunión de Hábitat III en donde se adoptó la Nueva Agenda
Urbana y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para contar con ciudades
seguras, compactas, sostenibles, inclusivas y resilientes”, dijo.
Aprovechó su participación para resaltar la firma de convenio con la SEDATU, con el cual se
comprometieron a establecer congruencia, coordinación y participación, procurando ante todo el
crecimiento, el mejoramiento, la consolidación y la conservación de los Centros de Población y
Asentamientos Humanos.
“La participación ciudadana es importante para planear, para conocer lo que el Gobierno del
Estado y las secretarías están realizando y no ocurran sorpresas al momento de realizar las obras,
la ciudadanía tiene que conocer lo que se está haciendo”. Resaltó la Secretaria Martha Robles.
El Delegado de SEDATU en Sinaloa, Marco Antonio Tordecillas Franco, señaló que es necesario
impulsar la participación ciudadana y de las organizaciones sociales en el seguimiento, operación y
evaluación de las políticas públicas a las que esta ley hace referencia; así como apoyar a las
autoridades en la promoción, difusión y cumplimiento de los planes y programas.
“Todas las opiniones y recomendaciones de los consejos estatales serán públicas y deberán estar
disponibles en medios de comunicación electrónica, de esta manera es como actúa el consejo, a lo
cual invito a trabajar en conjunto y lograr que nuestro Estado sea uno de los primeros en lograr
este crecimiento Ordenado y eficaz para el bienestar de los Sinaloenses”.
Este consejo deberá ser instalado en los 18 Municipios de Sinaloa, pues la LGAHOTyDH así lo
marca a fin de tener una agenda, trabajar en conjunto y en coordinación para construir un Sinaloa
sustentable.