Invita SRE a trabajadores que hayan laborado en USA, a reunión informativa con el Consulado de EUA el 4 de diciembre.

*Diana Aracely Orduño Báez, titular de la oficina Municipal de enlace en Ahome, informó que la reunión es en el Hotel Santa Anita de 8 de la mañana a 2 de la tarde con personal del Consulado USA de Guadalajara…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 28 de noviembre del 2018.- La Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que dirige Diana Aracely Orduño Báez en Ahome, informa que el próximo martes 4 de diciembre se instalará en esta ciudad de Los Mochis, mesa de atención ciudadana con personal de la Unidad de Beneficios Federales del Consulado General De Estados Unidos en Guadalajara, con el objetivo de atender a ciudadanos ahomenses y del norte de Sinaloa que hayan trabajado de manera legal en Estados Unidos, para que puedan registrarse y aplicar a beneficios de dicho Gobierno Americano.

La información indica que el módulo se instalará en el salón Bocaccio del Hotel Santa Anita de Los Mochis, ubicado en la esquina de Leyva e Hidalgo, donde de 8 a 9 de la mañana se hará el registro de asistentes y de 9 de la mañana a 2 de la tarde se atenderá de manera personal a cada uno de los trabajadores solicitantes.

Diana Orduño, señaló que la reunión es meramente informativa sobre beneficios federales para las personas que trabajaron por lo menos 10 años en Estados Unidos, como es la elegibilidad para recibir pensión por jubilación de la Administración del Seguro Social Americano, así como por viudez al cuidado de hijos menores de edad, con discapacidad, huérfanos, o padres del trabajador que reciban al menos 50% de su sustento del trabajador desde EUA.

Para los trabajadores interesados en asistir a la reunión, los requisitos son: tener 62 años cumplidos, contar con mínimo 10 años de trabajo con registro de NSS americano, identificación del INE, acta de nacimiento, cable interbancaria.

Para el caso de viudez los requisitos son: acta de defunción, acta de nacimiento, INE, número de Seguro USA, clabe interbancaria y acta de nacimiento de hijos menores.

Para el caso de pensión por discapacidad los requisitos son: acta de nacimiento, INE, Seguro USA, clabe interbancaria y comprobante de discapacidad.

La invitación es abierta para los interesados a informarse de manera gratuita en esta jornada de atención ciudadana por único día el próximo martes 4 de diciembre de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Para mayores informes comunicarse al teléfono de la oficina de enlace 816 4033.

Read Previous

Reciben 50 emprendedores ahomenses apoyos de Red Fosin y Crédito Joven por un monto de 7.5 mdp.

Read Next

Pide licencia el Diputado Jaime Montes