Consejos escolares simulados
Anuncian cruzada pro dignificación de escuelas públicas
Una semana del crimen y…. nada
La mula no era arisca…
Finanzas temblando… la epidemia llegó al STAS
Interesante reflexión del Secretario de Educación Pública y Cultura, Dr.
José Enrique Villa Rivera, al lamentar que en los consejos escolares se
ha simulado la participación social en detrimento de la educación.
Puso el dedo en la llaga, como coloquialmente se dice…
“No hemos sabido comunicar el papel que juegan los padres de familia
en la escuela. No estamos teniendo éxito, hemos simulado la creación
de los consejos de participación social. Eso es inaceptable ”, enfatizó
El malestar lo externó al asistir la semana pasada al cambio de
dirigencia de la organización civil Mexicanos Primero, con la cual
anunció se emprenderán programas y proyectos de manera ordenada y
propositiva.
El hombre de ciencia precisó que la educación atañe a todos los
sinaloenses y estableció que la sociedad debe involucrarse en las
estrategias para elevar los niveles de calidad de la enseñanza.
Magnífica idea…
Anunció que en los próximos días la Sepyc emprenderá una cruzada por
la dignificación de las escuelas públicas buscando la solidaridad
económica de empresas, organismos civiles y la sociedad en general.
Observó que el 60 por ciento de las escuelas — alrrededor de 5 mil
800—están deterioradas y señaló que requieren con urgencia
remodelación, saneamiento en su estructura e infraestructura.
Mire usted:
El nuevo líder de Mexicanos Primero — Capítulo Sinaloa — , José de Jesús
González Sánchez, se echó un buen rollo diciendo que el maestro es guía
de todas las profesiones…. La educación se origina en casa y también en
la escuela y, repercute en cada momento de la vida”.
Zaaaaaaaaaaaaaaz ¡!!.
— — — — — — — — — –
Tiempos difíciles, críticos, crudos… a una semana del cruel asesinato de
Javier Valdez, aún la pomposamente llamada Fiscalía General de
Justicia no da pié con bola… no hay avances investigatorios.
Mire usted lo que circula en las redes sociales:
Lo que puede significar un audaz y temerario reto a la autoridad policial
y al gobierno del señor Quirino Ordaz, está circulando la versión del
despojo a mano armada de una camioneta a un escolta del mandatario.
Mas, más, más….. Pánico, miedo, terror, en un hospital del Seguro Social
de Culiacán al ser “ levantados “ – secuestrados — dos individuos a plena
luz del día.
Sinaloa sigue convulsionándose, aturdiéndose, confundiéndose… la
malandrinada feroz, retadora, insensible, derramando sangre, sin
respetar posiciones sociales.
Y los periodistas, desesperados por la virtual impunidad del homicidio de
Javier Valdez, — un leal compañero — exigen al Fiscal de Justicia, Juan
José Ríos, que se investigue bajo la línea de versión pública.
Me dicen que es figura jurídica. Desconozco si Versión Pública está
contemplada en el Código Penal y en el Código de Procedimientos
Penales, incluso en la Constitución.
Ando fuera de onda, desfasado, descontinuado, miando fuera del olla.
Tengo años que no consulto las figuras jurídicas del vilipendiado Código
Penal del Estado de Sinaloa.
Bueno, más bien creo que sea línea de investigación, hipótesis, no figura
jurídica. ( Voy a consultar al abogado Gerardo Vega Medina – ese sí es
un buen abogado, no chaferías, — pa’ que me saque del error ).
Tengo entendido que toda investigación criminal debe basarse, fincarse,
en las figuras jurídicas contempladas en los Códigos de Procedimientos,
sean penales, civiles, mercantiles, etc. Y nada más.
Las figuras jurídicas constituyen el modelo para que toda prueba sea
plena y evitar así que se recurra al amparo, en caso del surgimiento de
ofendidos. Ya me hice bolas, pero así son los vericuetos de las leyes.
— — — — — — — –
Algo parecidón propone el diputado federal independiente, Manuel
Clouthier Carrillo, al plantear que la investigación del asesinato del
güero se realice bajo la línea de corrupción organizada.
Precisa que la corrupción organizada debe integrarse a la investigación
al igual que las dos hipótesis del Fiscal General; o sea homicidio
calificado causado por el robo de auto, o por el crimen organizado.
Para mi punto de vista, crimen organizado es lo mismo que corrupción
organizada. Van juntos con pegado. Sin embargo, el valeroso diputado
independiente tiene otras apreciaciones, es obvio.
No hay antecedentes en el país – creo — de investigaciones policiales
realizadas bajo las figuras jurídicas – o líneas de investigación — – Versión
Pública o Corrupción Organizada.
Los reporteros solicitaron investigar el homicidio en base a la versión
pública, a fin de darle certeza a las investigaciones policiales, verificar
si en realidad se está trabajando para esclarecer el asesinato.
Y es que la mula no era arisca…. la hicieron. El asesinato de Oscar
Rivera Inzunza, de Humberto Millán Salazar y de tantos más, no se han
esclarecido, pese a que por presiones de los periodistas no ha quedado.
Los comunicadores tienen — – tenemos — – la justa desconfianza que el
crimen de Valdez vaya al carpetazo, al olvido y, nunca se castigue a los
criminales, porque, repito, …. la mula no era arisca… la hicieron.
Y dale con lo mismo…!!!.
Respecto a la figura jurídica de versión pública a la mejor sí hay
antecedentes de investigaciones criminales recientes, pero – insisto –
estoy más descontinuado que los teléfonos de caseta.
Mí no entender…. ando fuera de área, me dice Ponchito.
Como quiera que sea, lo bueno, pero lamentable tambien, que el crimen
del güero, — un auténtico periodista, — haya unificado a los
comunicadores para exigir el esclarecimiento inmediato.
Tambien hay que aplaudir el vigor, la energía y valentía del diputado
Clouthier que se ha metido de lleno en apoyo a los periodistas,
sugiriendo, en su punto de vista, la probable corrupción organizada.
En entrevista con reporteros, Clouthier estableció que la sociedad está
exigiendo resultados en seguridad y contra la corrupción… y está
reclamando que quienes dejaron el estado en crisis, que paguen por ello.
— — — — — — — — –
Tú tambien, Brutus….?.
Gabriel Ballardo, el nuevo líder del STASE — – Sindicato de Trabajadores
al Servicio del Estado — – se encontró un desaseo financiero enorme
dejado como herencia por el anterior dirigente Armando Heráldez.
Lo mismo que hizo Mario López Valdez al entregar los bártulos, dejó
temblando las finanzas. Pero lo peor es que el desbarajuste se encamina
hacia la impunidad.
Hay quienes le aconsejan a Ballardo que interponga querellas contra la
anterior dirigencia y, ciertamente, eso es lo que debe hacer porque si no
la chicharra le tronará en las manos.
— — — — — — — –
Que tengan un buen inicio de semana, a toda maye, con salud, alegrías,
disciplina. Si pueden ayudar a quienes menos tienen, a los de pobreza