LA ALBERCA MUNICIPAL TRABAJA CON NORMALIDAD; LAS FALLAS QUE HA HABIDO SON POR LOS “APAGONES”

Los recientes “apagones” han afectado el funcionamiento de la alberca de la Ciudad Deportiva “Aurelio Rodríguez”, sin embargo, se hacen las reparaciones para que siga funcionando con normalidad, dijo el director del Deporte en Ahome Marco Antonio Galaviz.

El funcionario indicó que las fallas en el suministro eléctrico han afectado algunas de las máquinas con las que operan las albercas y se tiene que suspender el servicio, pero solo por algunas horas o uno o dos días.

“Hemos tenido algunos momentos donde se nos descomponen y las cerramos uno o dos días porque es una alberca que ya tiene muchos años y se trabaja en el mantenimiento y la reparación de los desperfectos”, precisó.

En entrevista, el exfutbolista profesional destacó que los “apagones” o bajones del servicio eléctrico provocan cambios en el voltaje que daña algún motor, alguna bomba y es lo que ha obligado a suspender momentáneamente el servicio.

“Siempre estamos trabajando para poder que esté al 100 por ciento la alberca”, subrayó.

“El fantasma” Galaviz aseguró que actualmente la alberca funciona con normalidad, con algunos profesores de natación que tiene sus “escuelitas”, además del curso que está ofreciendo el municipio.

Indicó que el curso de natación del municipio acaba de empezar y todavía pueden acudir los niños que deseen ingresar.

Sobre los requisitos para el uso de la alberca municipal detalló que tiene un costo de 30 pesos diarios, pero también hay credenciales para el uso por meses o hasta por toda la temporada.

Cabe aclarar que quienes pagan por el uso de la alberca reciben una credencial para su ingreso a la Ciudad Deportiva.

Los requisitos para solicitar la credencial para el uso de la alberca son; una fotografía infantil y un certificado médico que tiene un costo de 100 pesos. Todo el trámite se lleva a cabo en la misma Ciudad Deportiva.

Read Previous

Más de 1.5 mdp en luminarias LED de última generación para El Carrizo

Read Next

Aprueba el H. Consejo Universitario el Calendario Escolar; próximo ciclo iniciará el 26 de agosto y contempla 3 mil 631 grupos entre Bachillerato y Licenciatura