Escrito por Oswaldo Villaseñor Pacheco
En el delito de violación que tanto daña a las familias, con RVA se tuvieron 868, mientras que con JSM se llegó a los 893.
Con JAP se registró una reducción a 846, pero con Malova se disparó de nuevo a 1050 casos de violación denunciados.
En fin, estos números oficiales de la PGJE no mienten y hasta hoy, es el gobierno de Malova quien ha entregado peores cuentas en cuanto a combate a la violencia se refiere.
Sin embargo, los números con los cuales arranca el gobierno de Quirino no son los mejores y algo diferente a lo que se hizo en el pasado reciente Malovista se tiene que hacer para no entrar al triste casillero de los gobiernos que terminan sus mandatos y se van fracasando en esta demanda sentida de la sociedad.
Así sin quitarle ni ponerle
PASO A PASITO.-Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones. El tema que definirá las elecciones del 2018 es el del combate a la corrupción o transparencia.
No es nada raro ver cómo tras la difusión y “chamaqueada” que le dan a una diputada de Morena a quien le entregan 500 mil pesos en efectivo para apoyar a Andrés Manuel López Obrador, todos los dirigentes de los partidos políticos hayan salido a su cacería.
Así, queriéndole hacer ver como corrupto a López Obrador, se le intenta primero que nada bajar de la carrera presidencial y segundo quitarle de sus manos la bandera que lo mantiene como el enemigo a vencer. La promesa de combatir la corrupción.
En fin, se podría decir que los tiempos de la sucesión presidencial aun no empiezan porque se convocará a elecciones hasta el mes de octubre, pero de que la lucha por la silla de Los Pinos ha iniciado, ha iniciado y es lucha sin cuartel.
OTRO PASITO.-Hablando de Transparencia y combate a la corrupción, la Sindica Procuradora de Culiacán, Sandra Lara promovió que este municipio fuera el primero de Sinaloa en sumarse a la plataforma de IMCO “Gabinete Transparente”.
Culiacán es uno de los 10 municipios a nivel nacional que hace pública la 3 de 2 de todo su gabinete refrendando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Sin lugar a dudas, una buena referencia para el resto de los Ayuntamientos de Sinaloa.