* El gobernador Quirino Ordaz Coppel y el director de la CFE, Jaime
Hernández Martínez, inauguraron una subestación de 370 millones de
inversión
* El director de la CFE anunció una inversión para Sinaloa de 42 mil millones
de pesos en este año
Culiacán, Sinaloa, a 5 de septiembre de 2017.- Para reforzar la capacidad de
distribución y transmisión de energía eléctrica para los municipios de Culiacán,
Navolato y Mocorito, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el director general de
la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández Martínez,
inauguraron la subestación eléctrica Culiacán Poniente, ubicada en El Limón de
los Ramos, en la cual se invirtieron 370 millones de pesos y que beneficiará a un
millón de habitantes de Sinaloa.
En su mensaje, el mandatario estatal reconoció el gran esfuerzo que realiza la
CFE por mejorar el servicio, pues gracias a esta nueva subestación se reducirán
los “apagones” que se sufren sobre todo en esta temporada de lluvias.
Ordaz Coppel aprovechó la presencia del director de la Comisión Federal de
Electricidad para solicitar su colaboración en la meta que tiene su gobierno, de
levantar “bandera blanca” en cuanto a cobertura, pues actualmente el 99 por
ciento de los hogares sinaloenses cuenta con el servicio de energía eléctrica,
restando sólo pequeñas comunidades ubicadas en lugares muy apartados y de
difícil acceso.
Por su parte, el director de la CFE, Jaime Hernández Martínez, dio a conocer que
esta nueva subestación beneficiará a un millón de clientes, de Culiacán, Navolato
y Pericos, Mocorito, pues se reforzará la distribución gracias a la construcción de
siete líneas de transmisión que partirán de esta subestación.
Además, anunció que la paraestatal tiene contemplado invertir en Sinaloa tan sólo
en este año 42 mil millones de pesos en el desarrollo de infraestructura eléctrica,
tanto en las centrales de servicio, como subestaciones y líneas de conducción,
pues la demanda de energía eléctrica crece un 3 por ciento anualmente en el
estado.
Destacó que los proyectos más relevantes tienen que ver con la estrategia central
de la CFE, que es la sustitución de combustibles caros y contaminantes, como son
el combustóleo o el diésel, por otros menos costosos y más amigables con el
medio ambiente, como es el gas natural.
Al respecto, recordó que por Sinaloa cruzan dos gasoductos próximos a entrar en
operación, y por ello, ya está terminada la modernización de una de las centrales
más importantes en todo el país y que está aquí, y además se inició la
construcción de una nueva central, como es Topolobampo 3, que estará terminada
en tres años, lo cual permitirá fortalecer la generación eléctrica y robustecer las
redes de distribución.
“Quiero felicitar a los sinaloenses por esta importante obra de infraestructura y
decirles que tengan absoluta certeza en la que CFE seguirá trabajando brazo con
brazo con el Gobierno del Estado para ofrecerles por muchas generaciones más
un servicio de energía eléctrica de mayor calidad, a precios competitivos y con
procesos más amigables con el medio ambiente”, concluyó.
La bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente municipal de Culiacán,
Jesús Valdés, quien anunció que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo
Social del Gobierno del Estado, se tiene contemplado desarrollar 27 obras de
ampliación de red eléctrica.
También asistieron al evento, el secretario de Desarrollo Económico, Javier
Lizárraga Mercado; el presidente de la Coparmex Sinaloa, Luis Enrique Pun Hung,
y el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República
Mexicana (SUTERM), Marco Guadalupe Pérez.