Mujer Pyme busca empoderar a empresarias: Delegado de Economía

Guamúchil, Sinaloa.- En busca de empoderar a las mujeres empresarias
que se les habían cerrado las puertas para acceder a un financiamiento para sus
negocios, el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Economía tiene varias
opciones.

Rafael Rodríguez Castaños, Delegado de Economía en Sinaloa, explicó
que en coordinación con otras instancias, tanto de la federación como del estado y
los municipios, se tienen dos tipos de financiamientos con tasas preferenciales,
como son Mujer Pyme y Crezcamos Juntos.

Durante la entrega simbólica de un cheque por 8 millones de pesos para
mujeres empresarias de Canaco Guamúchil, recordó que a nivel nacional, según
el Sistema Nacional de Garantías (SNG), Sinaloa es el estado #10 en apoyos a
empresas lideradas por mujeres en 2016, y se busca mejorarlo en el 2017.

“Las MiPyMEs son más del 90% de la economía de este municipio y un
porcentaje muy alto es de empresas que las mujeres han creado y visto crecer,
que permiten que otros tengan empleo y se genere derrama económica en la
región. Tan solo de este cheque se apoyaran a más de 10 empresarias, pero ya
se está en gestión de cerca de 5 millones más, lo que demuestra que las Mujeres
Empresarias de anaco Guamúchil se han puesto a trabajar y aprovechar las
tasas preferenciales que por primera vez una gestión federal les da”
Recordó que esto financiamientos no son solo entregarles el dinero que
necesitan para su proyecto, sino que llevan un acompañamiento en capacitación y
gestión que les permite tener empresas más sólidas, y sobre todo más duraderas.

El cheque simbólico se entregó a la Presidenta de las Mujeres Empresarias
de esa cámara, Elena Beltrán Villarreal, y firmado por Heriberto Sánchez Luque,
presidente de Canaco Guamúchil; Carlo Mario Ortiz, Alcalde de Salvador
Alvarado; Omar Cuevas, Director de MiPymes del Estado de Sinaloa así como
Julio Cesar Silvas, Presidente de ADECEM.
Posterior al evento se
la inauguración de las oficinas del organismo
dentro de la misma Canaco Guamúchil, donde se buscara desarrollar y hacer
crecer los negocios de las socias de la cámara.

Mujer PYME es un programa que busca el desarrollo y consolidación de
micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, con acceso a
financiamiento preferencial y a herramientas de desarrollo empresarial con
préstamos desde 50,000.00 hasta 5 millones de pesos, sin aval u obligado
solidario ni garantía hipotecaria en créditos hasta 500,000 pesos y de 500,000
hasta 2.5 millones de pesos, sin garantía hipotecaria.

El Programa "Crezcamos Juntos" contribuye a disminuir de manera
paulatina y creciente la informalidad en la que se encuentran muchas pequeñas y
medianas empresas por medio de capacitación y créditos a tasas preferenciales.

Read Previous

Mazatlán, más fuerte que nunca como sede del Tianguis Turístico 2018

Read Next

Celebra Sesión Ordinaria Consejo Universitario de la UAIS.