*El gobernador Quirino Ordaz Coppel presidió la Segunda Sesión Ordinaria
del Consejo Estatal de Seguridad Pública
Culiacán, Sinaloa, a 18 de diciembre de 2017.- El gobernador Quirino Ordaz
Coppel dio a conocer que las ciudades de Navolato y Guamúchil se incorporaron
al sistema de videovigilancia, gracias a que ya se cuenta con 2 mil 800 cámaras,
luego de que en enero, al iniciar este gobierno, solamente existían 391 cámaras
de seguridad.
El mandatario estatal presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de
Seguridad Pública, que tuvo lugar en las instalaciones de C4i, y en la cual se dio el
informe anual de este organismo, y en cuyo marco se anunciaron nuevas medidas
a implementar, como la adquisición de 100 motopatrullas, 30 patrullas más para la
Policía Federal, y la reactivación del Instituto Estatal de Ciencias Penales y
Seguridad Pública para que ahí se capaciten los policías en activo, en lugar de
mandarlos a recibir adiestramiento fuera del estado.
Ordaz Coppel les mostró a los consejeros ciudadanos del CESP la Sala de Crisis
de C4i, que es donde se monitorea en diversas pantallas las grabaciones en
tiempo real de las cámaras colocadas en diferentes puntos de la ciudad, e incluso
se reprodujeron las grabaciones de dos casos distintos, uno en Culiacán y otro en
Mazatlán, donde se logró la detención de sujetos que llevaban privada de la
libertad a una persona y otro donde se daba a la fuga una camioneta con
combustible robado.
“Es algo que no teníamos, no se contaba con esta cantidad de cámaras, 2 mil 800,
y la idea es hacer extensivo a más municipios esto que estamos apreciando, y que
la sociedad vea dónde está el dinero invertido en materia de seguridad”, dijo.
El gobernador señaló que Sinaloa será un estado bien cercado tecnológicamente
con sistemas de vigilancia, y para ello se ampliará a más municipios, no sólo los
tres grandes como con Culiacán, Ahome y Mazatlán.
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Genaro Robles Casillas, dio a
conocer algunos resultados como es el aseguramiento y recuperación de 2 mil 32
vehículos, que representa un incremento del 466 por ciento con respecto al 2016,
cuando se recuperaron 538 unidades.
También, la detención de 1,273 personas, un 185 por ciento más que en el 2016,
cuando se detuvo a 447 personas presuntamente responsables de la comisión de
algún delito; de la misma manera, informó del decomiso de 174 armas cortas y
339 armas largas, 37 mil 774 cartuchos, 2 mil 606 cargadores, 20 toneladas de
mariguana y la destrucción de 119 plantíos de este mismo enervante, así como el
decomiso de 12 mil 991 dosis de cristal y 13 mil 205 dosis de cocaína.
En cuanto al equipamiento, resumió que en el primer año del gobierno de Quirino
Ordaz Coppel, se adquirieron con recursos propios, 241 patrullas, 50
motopatrullas, 8 unidades blindadas DN-X1, y dos drones no tripulados para la
vigilancia en zonas serranas y áreas inaccesibles.
A la reunión también asistió el comandante de la Novena Zona Militar, general
Ernesto Alejandro Vadillo Trueba; el fiscal general del estado, Juan José Ríos
Estavillo, y los titulares de todas las corporaciones policiales, también los alcaldes
de Culiacán, Jesús Valdés Palazuelos; de Ahome, Álvaro Ruelas Echave; de
Rosario, José Felipe Garzón López; de Elota, Ángel Geovani Escobar Manjarrez;
de Jesús Guillermo Galindo Castro, y la alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula
Corrales Corrales.