EL JUICIO FINAL AL MALOVISMO
por Oswaldo Villaseñor Pacheco
Desde la llegada al Congreso, la escenografía instalada por un grupo de ciudadanos que exigen transparencia y fin a la impunidad y a la corrupción presagiaba lo que ahí momentos después sucedería.
Colgados del puente peatonal que cruza el boulevard y sirve de acceso al Congreso, estaban dos piñatas, una con el nombre de Mario López Valdez y la otra con el nombre de Sergio Torres.
Ahí también, en el mismo puente, estaba una lona firmada por el Consejo de Unidad Ciudadana de Sinaloa con la siguiente leyenda. “Quirino Ordaz, exigimos cárcel a Mario López Valdez”.
La exigencia continuaba. “Ponte a trabajar y saca de tu gabinete a secretarios que estuvieron en la anterior gubernatura”. “Exigimos su renuncia Ya”.
Con este escenario, lo que sucedería adentro del Congreso era ya predecible.
¿Y que se podía esperar?.
Bueno en nuestra columna de ayer ya lo habíamos adelantamos con dos exclusivas. La primera de ellas, es que desde el lunes por la tarde la Auditoría Superior del Estado había presentado ante la Fiscalía General de Justicia más de una decena de querellas penales en contra de ex funcionarios Malovistas.
La otra exclusiva es que se sacaría del orden del día la discusión y posible aprobación de la reforma al artículo 37 con la cual se intenta quitar al Congreso la facultad de aprobar o rechazas las cuentas públicas municipales y la estatal.
Pues bien, ambas noticias se confirmaron tal y como lo habíamos adelantado sucedería.
Efectivamente ya entrada la tarde del lunes, la Auditoría Superior del Estado interpuso 13 querellas penales ante la Fiscalía, noticia que primero confirmó en su conferencia de prensa, la Auditora Emma Gpe Félix y posteriormente la misma Fiscalía mediante un boletín de prensa.
¿En contra de quien fueron estas querellas nos preguntamos en nuestra columna de ayer?. Hasta hoy eso sigue siendo un misterio, pero si se comprobó que las áreas donde se investigará son las mismas que habíamos adelantado ayer. Las irregularidades están en las Secretarías de Turismo, Agricultura, Secretaría de Administración y Finanzas, Obras Públicas, Unidad de Inversiones, Salud, Educación y algunos Ayuntamientos.
La otra exclusiva adelantada y que presagiaba lo que ahí sucedería, tiene que ver con la sacada del orden del día de la reforma al artículo 37 con lo cual se quita la facultad al Congreso de aprobar o rechazar las cuentas públicas. Esta, fue una decisión consensada que se tomó ya entrada la noche del pasado lunes.
¿Qué se buscó con esta decisión de última hora, nos preguntamos?.- Pues bien, se buscó no alterar más los ánimos si se parte de la gran convocatoria que se hizo a través de organizaciones no gubernamentales para que ciudadanos acudieran al Congreso a protestar por lo que consideraban la inminente aprobación de esta reforma. La verdad que el horno no estaba para bollos y los ánimos estaban muy caldeados.
Desde luego, con una escenografía sugerente anticorrupción, los diputados panistas encabezados por Roberto Cruz, batearon a la perfección la decisión y aprovecharon la asistencia de un grupo considerable de personas para festejar la sacada del orden del día de la polémica reforma.
Los panistas y Roberto Cruz quien dijo fue el promotor de la negociación que llevó a todas las fuerzas parlamentarias a sacar del orden del día tal iniciativa, se adjudicó de paso tal acuerdo como un logro de su lucha y con lo cual le propinó un revés a las bancadas del PRI y del PAS quienes ya estaban listos para aprobarla.
En fin, en el Congreso se centró la atención por esos dos hechos. Conocer oficialmente la presentación de querellas contra ex funcionarios Malovistas y la segunda, ver que sucedía con la reforma al artículo 37.
En ambos casos, la respuesta creemos, fue la esperada por la sociedad.
Así, sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Hoy el gobernador Quirino Ordaz presentará la campaña de imagen y de calidad, Puro Sinaloa.
Desde luego, la campaña es buena, pero la expectativa no está ahí. La expectativa de este evento se encuentra en la presencia o asistencia de muchos o de todos esos personajes que lo llevaron al poder y que durante los primeros meses de su gobierno han brillado por su ausencia y que se presumía estaban distanciados y con un mal sabor de boca con el gobernador.
Hoy los escenarios cambian y quienes dudaban quien manda en Sinaloa y quien mandará por los próximos años, ya no tienen dudas y como dicen luego, nadie quiere estar peleado con el poder y estar fuera de la jugada cinco años en este caso.
Veremos quienes asistentes.
UN PASITO MAS.-Lo revelado por la Auditora Emma Gpe Félix es un informe preliminar de lo mucho que aún falta por conocer de la historia de rapiña al erario público durante la administración malovista.
Refleja solo el saqueo de lo que les quedaba durante los últimos seis meses de gobierno. El slogan de la administración Malovista de que Sinaloa es Tarea de Todos, la verdad que le quedó al dedillo a los integrantes de su gobierno.
¿Cuál sería la tarea?. Saquearlo y acabárselo. Por poquito lo logran si es que no lo lograron.
OTRO PASITO.-La presentación de la campaña Puro Sinaloa marcará el regreso a Sinaloa de dos personajes que se decía estaban alejados del gobernador Quirino. Uno de ellos es David López quien recientemente comentamos cenó en Mazatlán con el mandatario y el otro es el ex diputado Heriberto Galindo con se reunió en días recientes y le hizo la invitación.
¿Habrán quedado atrás ya las diferencias?.