por Oswaldo Villaseñor Pacheco…………………………. El club de la discordia

El club de la discordia

por Oswaldo Villaseñor Pacheco

TRANSICION

En Los Mochis todo inició como un rumor y como un chisme de ricos. Los casos no son nada nuevos, pero el último si se politizó. ¿Será por el inicio de los tiempos electorales o porque es parte de la lucha que ya se libra, hay que decirlo, entre los mismos malovistas por las posiciones políticas en disputa en el 2018.

Y decimos que el caso no es nada nuevo, porque no es el primero de este tipo. Se trata del ingreso fallido de algunos malovistas a la sociedad del Country Club.

Pero lo interesante de estos casos, es que no se trata de un caso de insuficiencia de recursos para poder estar y convivir entre la High Class de Los Mochis y quizá tampoco se trata de la falta de claridad del origen de los dineros, sino la parte interesante, es que bien puede ser un episodio donde la aparente lucha de clases ya ha derivado en una lucha política de grupos.

Veamos por qué.

1.-Desde hace semanas en Los Mochis, entre la high class corría fuerte un rumor. Un tercer integrante del grupo Malovista había sido rechazado en su solicitud de ser socio del Country Club. Eso lo comentamos de manera escueta en días pasados.

2.-Los dos primeros Malovistas rechazados fueron Genaro García, ex Secretario de Seguridad Pública y Alejandro Villasana Falcon, ex secretario de Transparencia, ambos durante la administración de Mario López Valdez.

3.-La razón que se dice y se da, es que los socios del Country, tienen el derecho de manifestar su aceptación o rechazo de manera anónima y en estos casos, la postura fue de rechazo. Los consideraron personas non gratas para pertenecer a este selecto club social que aglutina a los ricos de abolengo.

4,-Así, los nuevos ricos mochitenses malovistas con quienes si se convivió al aceptarlos como socios usuarios en el Country mientras estuvieron en el poder, ahora una vez fuera de este, fueron rechazados cuando intentaron ser socios permanentes.

5.-El tercer rechazado fue el actual diputado federal Bernardino Antelo, pero aquí, en este caso, hay detalles muy interesantes. Aquí no solo se le decretó persona non grata, sino a decir de quienes vivieron este episodio, los socios no hicieron uso de su derecho al anonimato.

6.-Se dice que hasta las mismas oficinas administrativas del Country Club, llegó una carta de oposición firmada por cuando menos 110 socios –con nombres y apellidos- quienes consideraban que no estaban dispuestos a convivir con el diputado federal por considerar que no reunía en su forma de vida los valores exigidos para ser parte de este club.

7.-Pero además de esta carta con más de un centenar de firmas, se presentaron 42 cartas más ante la presidencia del organismo, ahora sí de manera anónima. Esto fue suficiente para que se le negara su ingreso como socio permanente al diputado federal.

8.-Desde luego este caso que pareciera un solo caso de lucha de clases sociales, la verdad que no es así. Este caso tendrá sin lugar a dudas fuertes implicaciones políticas toda vez que el diputado federal tiene aspiraciones de ser candidato del PRI a la presidencia municipal de Ahome y de paso los Malovistas en general quieren estar de regreso.

9.-Tan implicación política tiene, que incluso, en la conformación del Consejo Político municipal del PRI, se presionó fuerte para que muchos Malovistas quedaran fuera de la jugada y así fue. Muchos fueron sacados de su posición de consejeros y otros fueron propuestos pero no entraron.

10.-Aun así, con esta realidad que se libra en Ahome entre grupos políticos y entre grupos sociales que ahora le dan la espalda al Malovismo, lo cierto es que estos estarán incluidos y presentes en el 2018 dentro del PRI.

11.-Verlos en otro partido o verlos desafiando al PRI como mucho lo promueven ellos mismos con sus aliados para tratar de asustar con el petate del muerto, es casi imposible, porque son valientes y arriesgados, pero nunca han dado señales de ser suicidas.

12.-El Malovismo estará en el PRI y la lucha la libran entre ellos mismos, unos por las posiciones que tienen y pelean para conservarlas y otros porque saben y entienden la necesidad del sacrificio de algunos compañeros, para poder sobrevivir ellos en el 2018.

13.-En fin, una simple admisión a un club social, se convirtió en un caso de confrontación política en Ahome, pero que puede tener sus implicaciones en todo el estado para esta corriente que quiere regresar al poder.

¿Hasta dónde y en qué proporción les afectará?.

Eso está por verse.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Oficialmente ya arrancó el proceso electoral del 2018. El 14 de diciembre es la fecha clave. Ese día arrancan las precampañas y mientras tanto será interesante ver los alineamientos que se den de cuadros y personajes para ir dibujando quienes serán los supremos aspirantes a la presidencia de la república.

OTRO PASITO.-En la lucha por el Senado al interior del PRI, anote a dos nombres más. El ex diputado federal Heriberto Galindo quien ha dicho que se encuentra retirado, pues parece que también quiere o puede regresar.

Otro nombre que hay que apuntar y para ir con la equidad de género se trata de una mujer. La actual diputada federal Martha Tamayo también fue enlistada para su evaluación como prospecta al Senado.

Desde luego no son los únicos, pero son los nuevos incluidos en la lista ya varias veces mencionada.

UN PASITO MAS.-Un dato interesante que se da a conocer en materia de incidencia delictiva en Sinaloa. El 91 por ciento de los asesinatos que se cometen tienen que ver con la lucha entre las bandas del narco. Solo el 9 por ciento son cometidos por gente común por así llamarla.

La pregunta obligada. ¿No funcionan las acciones de las autoridades federales?

Y esto porque Sinaloa está lleno de federales, policía militar, Ejército, marina etc.

Buen dato sin lugar a dudas.

Read Previous

Inaugura Westjet nuevo vuelo directo Calgary- Mazatlán

Read Next

En el 2018 vamos a recuperar la presidencia de Choix: Marcos Osuna