por Oswaldo Villaseñor Pacheco
Primera parte:
Durante una charla privada con Enrique Ochoa Reza, el dirigente nacional del PRI, aborda los principales temas que están en la agenda del país.
Lo que dice Ochoa Reza, no tiene desperdicio.
Tan no tiene desperdicio, que él mismo, no desperdició la oportunidad, ni se anduvo por las ramas para darle su llegue a Andrés Manuel López Obrador y de paso a Ricardo Anaya también.
Pero vamos por partes.
1.-De entrada, Ochoa Reza, afirma que en Sinaloa hay condiciones muy amplias de que se refrenden en el 2018, los triunfos obtenidos en el 2016. Hay un PRI unido, motivado, fortalecido y en construcción de obtener los triunfos, apoyado en gran parte por el liderazgo del gobernador Quirino Ordaz. Eso es lo que ve, Ochoa Reza.
2.-Pero esas mismas condiciones amplias que se observan en Sinaloa de ganar las elecciones del próximo año, también Ochoa Reza, las ve -según él- amplísimas en la competencia por la presidencia de la república.
3.-El próximo año, dice Ochoa Reza, se tendrá una elección muy relevante por un simple motivo. Los Mexicanos irán a debatir y decidir por cual de los dos modelos que se presentan se van.
4.-O se van por un modelo como el que presenta López Obrador, que representa lo pasado, en una lógica populista y autoritaria y que además, que se niega a ver y tomar en cuenta los grandes cambios en la economía mundial, en la tecnología entre otros grandes cambios.
5.-La otra propuesta que se presentará, es que la encabeza el PRI, que es el partido que siempre ha estado a la vanguardia, que ha encabezado los grandes cambios y transformaciones que el país, experimenta. Entre esos dos modelos, los mexicanos decidirán qué es lo más les conviene al país, dice Ochoa Reza.
6.-Y decimos que esta plática que Ochoa Reza, no tiene desperdicio, porque cuando menos en este tema, el dirigente nacional, no contempla la posibilidad de una oferta o propuesta que pueda ser presentada con éxito ya sea por el PAN o el Frente Amplio, si es que llega a concretarse. Su visión, se centró solo en la competencia del PRI contra Morena. Eso, ya lleva mensaje.
7.-Una sociedad inconforme, indignada; ¿Ese es el reto y un factor de riesgo para el PRI?. Ochoa Reza no rehúye a decir que efectivamente hay una sociedad molesta, indignada, y con justo derecho.
Es una sociedad que reclama mayores espacios de participación, que reclama más seguridad y mejores condiciones de crecimiento económico, con justicia social, dice.
Pero también es justo reconocer, dice, que en este sexenio, se han creado más de tres millones de empleos y se han impulsado una serie de transformaciones profundas que permite construir hacia adelante.
Ahí está el nuevo sistema educativo, se va hacia adelante en una transformación del modelo de salud para que sea más incluyente, pero que siga siendo gratuito.
Hay que construir, añade, sobre los avances que se tienen, no puede ser de otra forma. México es un país que de ser el catorceavo más visitado en el mundo pasó a ser el octavo.
¿Qué ven en el mundo para decidir venir a México?.- Pues ven estabilidad, ven avances, una infraestructura turística importante y que entre muchos otros avances, se convierten en activos que tiene México y que hay que llevarlos a otro nivel de desarrollo.
8.-Es por eso, dice Ochoa Reza, la elección tan relevante que tendrá el país el próximo año. Por un lado, la alternativa del populismo autoritario que representa López Obrador y que solo basta ver lo que sucede en Venezuela, con aumento de la violencia en las calles, con aumento de inflación, escases de productos, para decir que eso no se quiere en México.
Por otra parte está el proyecto que presenta el PRI de seguir fortaleciendo las transformaciones que ha impulsado, de ampliar las oportunidades, de garantizar y dar seguridad a la propiedad privada y a las inversiones, además de generar mayores empleos con un elemento clave. Que genere más justicia social.
Ese es el reto del PRI, dice Ochoa Reza. Hay que canalizar esa inconformidad social para que sea un voto para el PRI y eso solo se logrará generando oportunidades y esperanza.
PASO A PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz prepara su viaje a Japón a donde va como parte toral de una comitiva que buscan explorar nuevas opciones de mercado.
Desde luego, esa exploración de nuevos mercados hoy más que nunca se vuelve vital para los productores sinaloenses, ante el riesgo de una posible ruptura del TLC con Estados Unidos.
Esperemos sea productiva.
Eso sí, el gobernador Quirino antes de irse sigue con sus giras de trabajo inaugurando o poniendo obras en marcha.
Ayer le tocó de nuevo visitar Sinaloa Municipio, la tierra de la alcaldesa María Léón Rubio, Guasave que gobierna Diana Armenta y Navolato donde su presidente es Rigoberto Valenzuela.
OTRO PASITO.-Después de la visita de la plana mayor priista a Sinaloa algo les quedó en claro a quienes aspiran a una candidatura el próximo año. No deben andar buscando padrinos en otro lado. El palomeo saldrá del mismo lugar de siempre. Un error y los puede dejar fuera de la jugada.
UN PASITO MAS.-El Senador Aarón Irizar sin lugar a dudas es un activo y parte importante del inventario del PRI. ¿Quiere mantenerse vigente?. Usted que piensa.
Por lo pronto, ya tocó la puerta que se debe de tocar. ¿Puede aparecer en las boletas en próximo año? Es muy probable que si.