PRESENTAN OFERTA TURISTICA A PUEBLOS MAGICOS DE LA RUTA MAR DE CORTEZ-BARRANCAS DEL COBRE

*Fernando Mendoza Olvera y la alcaldesa Nubia Ramos presidieron la décima reunión
de los municipios que ostentan este distintivo.

El Fuerte, Sinaloa.- Con la finalidad de estructurar una oferta turística de Pueblos
Mágicos de la región noroeste del país ubicados en la ruta turística Mar de Cortez-
Barrancas del Cobre así como para dar a conocer los nuevos lineamientos de Pueblos
Mágicos de México y las nuevas reglas de operación, la alcaldesa Nubia Ramos
Carbajal inauguró la Décima Reunión de Pueblos Mágicos del Noroeste de México
cuyos trabajos se llevaron a cabo en el salón de Cabildo.

“lo más importante y lo primordial de los pueblos mágicos es tener la participación
ciudadana, aquí tenemos hermanos de Sonora, de Baja California Sur, de Chihuahua,
de Baja California Norte, y de nuestro estado de Sinaloa, sean bienvenidos, tenemos
que aprovechar una gran circunstancia, que vamos a tener el próximo año el tianguis
turístico Mazatlán 2018, es la oportunidad que esperábamos los pueblos mágicos”,
aseveró la alcaldesa.

Ante representantes de los Pueblos Mágicos de Álamos, Creel, Batopilas, Casas
Grandes, Todos Santos, Loreto, Mocorito, El Rosario, Cosalá y El Fuerte, el Lic. Ángel
Fernando Mendoza Olvera, Presidente Nacional de Pueblos Mágicos dio a conocer los
nuevos lineamientos de Pueblos Mágicos de México así como las nuevas reglas de
operación de los comités municipales instando a los diez comités presentes a
presentar proyectos técnicos para obras de infraestructura urbana.

Por su parte Juan Carlos Cañedo, Coordinador de Rutas Mágicas del Noroeste de
México, presentó la plataforma digital con la creación de una revista donde incluirá a
los 12 Pueblos Mágicos que se distribuirá en los vuelos de Aerocalafia, Baja Ferris y el
Chepe igualmente dijo que se abrirá la revista virtual donde cada uno de los Pueblos
Mágicos promoverá sus atractivos turísticos.

Gustavo Zavala, Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico del
Gobierno del Estado anunció que para el mes de noviembre Aerocalafia reabrirá el
vuelo Tucson-Los Mochis para facilitar la conectividad del turismo de esa región de
Estados Unidos a Los Mochis, Topolobampo, El Fuerte y las Barrancas del Cobre.
Finalmente los representantes de los diez pueblos mágicos firmaron un Acta de
hermanamiento cultural que deberá protocolizar cada uno de los Cabildos.

En este acto estuvieron presentes el alcalde de El Rosario Manuel Antonio Pineda, la
Coordinadora de Turismo en la zona norte Ivy Rodríguez, el Presidente de la Comisión
de Turismo del Cabildo Marcos Robles, la Presidenta del comité Pueblo Mágico El
Fuerte Griselda Sañudo, directores de Turismo, Comités de Pueblo Mágico de Álamos,
Sonora, Creel, Batopilas y Casas Grandes de Chihuahua, Todos Santos, La Paz y
Loreto de Baja California Sur, Mocorito, El Rosario, Cosalá y El Fuerte de Sinaloa.

Read Previous

ESPECIALISTAS ANALIZAN SOBRE LOS DAÑOS COLATERALES CAUSADOS POR EL ALCOHOL

Read Next

Toman como basureros caminos a colonias