PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO NUEVO MODELO PRODUCTIVO

Con una inversión de 7.5 millones de pesos, gobierno del estado entregó equipo
especializado para la Agricultura de Conservación destinado a apoyar a siete
centrales de productores con lo que se pretende reducir costos.

Guadalupe García, productor del municipio de Angostura, reconoció que, en su
caso, él inició con dudas a sembrar bajo el esquema de mínima labranza, porque
no tenía dinero pero vecinos e incluso la misma familia, estuvieron a punto de
desanimarlo, llegando a llamarlo loco, pero, al final de la cosecha, al hacer sus
cuentas y darse cuenta del ahorro, decidió no cambiar el esquema.

“La labranza de conservación es muchísimo porque hay cosas diferentes; si
quieres cortar la soca es bueno porque no la quemas, pero hay mucha gente que
la quema, todo el que la queme que se ponga a vender ladrillos, para eso sirve la
tierra dura pero cuando dejas el cubrimiento de la soca, te cubre el sol, de las
lluvias y la erosión y, cuando fertilizas, todo eso te sostiene el agua y te sostiene
los minerales que pusiste”.

Además, precisó el productor angosturense, al dejar la soca en el terreno y
permitir que se descomponga de manera natural, esta tiene la ventaja de que se
convierte en criadero de lombrices que a su vez, al defecar, nutren el terreno
generando más beneficios para un mejor rendimiento del terreno.

Juan Enrique Habermann Gastélum, secretario de Agricultura y Ganadería del
Gobierno del Estado, precisó que actualmente, se tiene estimado que el ahorro en
costos de producción es de aproximadamente 10 mil pesos por hectárea; y ya que
el objetivo del presente gobierno es el de lograr 200 mil hectáreas al finalizar el
sexenio del gobernador Quirino Ordaz Coppel, se estima el ahorro de los
productores sería de aproximadamente 2 mil millones de pesos.

Read Previous

por Oswaldo Villaseñor Pacheco………..El informe y sus saldos

Read Next

Celebran con Sesión Solemne de Cabildo el 131 aniversario del Puerto de Topolobampo.