promueven desarrollo de cadena de valor

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaría de Economía por medio del Instituto Nacional
del Emprendedor (INADEM) tiene actualmente abiertas 3 convocatorias que
promueven el crecimiento de las empresas de cualquier tamaño, incluso que
empiecen a exportar.
El Delegado de Economía en Sinaloa, Rafael Rodríguez Castaños, informó
que de las 14 convocatorias a abrir este año las que actualmente recepcionan
proyectos son de gran importancia para el estado pues generan el impulso que las
MiPymes necesitan para desarrollar sus proveedores y lograr capacitación.
“La convocatoria 1.1 es de las más estratégicas para la región, se titula
Desarrollo de Redes y Cadenas Globales de Valor y va dirigida a quien desee
poder vender a cadenas de autoservicio, internacionales, a tiendas
departamentales entre otras”.
Esta convocatoria también es para los clúster del estado para que se
fortalezcan y tengan mejores habilidades gerenciales, mayor productividad y
obtengan equipo y maquinaria para realizar sus procesos productivos. Esta
convocatoria tiene una bolsa de 200 millones de pesos y la ventanilla cierra el
próximo 17 de mayo.
Rodríguez Castaños mencionó que esta semana aperturó la convocatoria
2.2 “Fomento de Cultura Emprendedora y Espíritu Emprendedor” y va dirigido a
proyectos de educación básica, media y superior que generen en sus alumnos un
espíritu emprendedor. Se tiene una bolsa de 50 millones de pesos, con un
máximo de 3 millones de apoyo por proyecto.
Además también se pueden enviar proyectos para la convocatoria 3.1
articulación y documentación del ecosistema emprendedor de alto impacto, que
busca la capacitación de Mipymes, va dirigida a universidades, asociaciones
civiles, aceleradoras de empresa y oficina de transferencia tecnológica.
Esta convocatoria tiene una bolsa de 50 millones de pesos y en 2016 a
Sinaloa se le aprobaron una bolsa total de 2 millones 886 mil 750 pesos solo de la
Recordó que en 2016 Sinaloa obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en
gestión de recursos ante el INADEM de ahí la importancia de mantener el trabajo
de gestión para que tanto empresarios así como entes gubernamentales ingresen
sus proyectos y bajen el mismo o mayor cantidad de recursos que el año anterior.
Invito a los empresarios a revisar las bases de estas convocatorias así
como el calendario de apertura de las próximas en la página de internet
www.tutoriales.inadem.gob.mx o comunicarse a las oficinas de la Secretaría de
Economía en Los Mochis, Culiacán o Mazatlán para que reciban la asesoría
necesaria.

Read Previous

CAPACITAN AL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA ZONA NORTE SOBRE EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CONTINGENCIAS

Read Next

El próximo sábado se renueva consejo político municipal en el PRI Ahome