RATIFICAN PUEBLO MAGICO DE EL FUERTE E INAH COMPROMISO POR

LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL

El convenio de colaboración que se ratificó constituye un modelo de cómo
preservar la riqueza histórica y cultural del municipio de El Fuerte señaló la
alcaldesa Nubia Ramos

El Fuerte, Sinaloa.- El Ayuntamiento del Pueblo Mágico de El Fuerte y el
Instituto Nacional de Antropología e Historia, ratificaron este día la suscripción
del convenio de colaboración que refrenda los acuerdos suscritos en febrero
del 2017, a fin de conservar, proteger y preservar el patrimonio cultural así
como las tradiciones de las comunidades indígenas que tendrá vigencia los
próximos 3 años y será prorrogable automáticamente.

La firma del convenio estuvo presidida por la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal,
y el Arq. Francisco Ríos Avendaño, Delegado en Sinaloa del Instituto Nacional
de Antropología e Historia. También estuvieron presentes el Secretario del
Ayuntamiento Leonel Vea Gámez, el Director de Turismo Ariel Valdez y el
Presidente de la Comisión de Turismo en el Cabildo Adrián Jiménez Conde.

El convenio ratifica la voluntad de las partes a fin de sumar esfuerzos, recursos
y capacidades para ejecutar acciones que contribuyan a la investigación,
protección, conservación, restauración, recuperación, custodia y difusión del
centro histórico, la zona arqueológica del Cerro de la Máscara donde se
localizan los petroglifos milenarios así como las tradiciones y costumbres de la
etnia Yoreme Mayo.

Para la Presidente Municipal Nubia Ramos Carbajal, el convenio de
colaboración que se ratificó con el INAH constituye un modelo de cómo
preservar la riqueza histórica y cultural del municipio de El Fuerte. Resaltó que
se busca continuar con la restauración de las edificaciones del centro histórico
así como con los templos jesuitas de Mochicahui y Tehueco.

Ramos Carbajal precisó que la preservación y restauración de las edificaciones
históricas fue el inicio de un conjunto de acciones enfocadas a revalorar el
patrimonio cultural, siempre bajo el acompañamiento del INAH.

El Arq. Francisco Ríos Avendaño, Delegado en Sinaloa del Instituto Nacional
de Antropología e Historia reveló que ambas instituciones trabajaran por la
salvaguarda del patrimonio cultural e histórico del municipio de El Fuerte.

Read Previous

Rectora de UAIS entrega material a deportistas, banda de guerra y escoltas.

Read Next

EL AGUA QUE SE SUMINISTRA A LA POBLACION ESTA TRATADA COMO LO ESTABLECE COEPRIS: NUBIA RAMOS