A pesar de que la educación es una de las principales herramientas para la resolución de las grandes problemáticas actuales, la calidad educativa en Sinaloa, muy pocas veces se ha criticado de manera positiva, pues los índices de calidad y rezago educativo se han mantenido altos, sin observar resultados eficientes en la educación de las generaciones de las escuelas públicas.
Según los datos reportados por INEGI en la Encuesta de los Hogares, 5 de cada 10 jóvenes en el país se encuentran en los niveles más bajos de desempeño en las áreas de lectura, ciencia y matemáticas. Las cifras locales, afirman que la mitad de los jóvenes que egresan de secundaria no cuentan con la calidad educativa para ingresar a un nivel media superior y superior de educación.
Pero el problema de educación se agravia aún más por el abandono escolar ya que, solo un 17% de la población continúa los estudios a causa de problemas económicos, matrimonio, migración o embarazos. Misma cifras y causas conllevan a que en Sinaloa, existan más de 17 mil personas en rezago educativo, es decir que personas mayores de 15 años son analfabetas o no han terminado la primaria o la secundaria.