SE ADELANTA SEQUIA EN COMUNIDADES DE LA ZONA SERRANA

La Junta de Agua Potable inició con el tandeo de suministro del líquido

El Fuerte, Sinaloa.- La sequía se adelantó para cerca de 2 mil personas que
viven en comunidades de la zona serrana entre ellas Cajón de los Lugo,
Tetaroba, La Laguna, Rancho de los Pacheco, Chino de los Gámez, San
Antonio y Maquicoba luego que los pozos dejaran de funcionar por los bajos
mantos freáticos.

El Ing. Javier Solíz Gutiérrez, Gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado de El Fuerte informó que el suministro se está dando en pipas del
Ayuntamiento. Manifestó que ya solicitaron a Conagua una pipa para poder
atender la demanda pues advirtió que se sumarán más comunidades debido a
que los mantos freáticos no pudieron recargarse porque la temporada de lluvias
a pesar de haber sido intensa fue muy corta.

“Si bien es cierto que las lluvias fueron muy intensas, fueron muy cortas y no
alcanzaron a regenerarse los mantos freáticos, antes el fenómeno de la sequía
se nos presentaba entre los meses de febrero y marzo, hoy se nos adelantó,
hemos estado tandeando el suministro con pipas en algunas comunidades,
nosotros ya hicimos lo propio ante Conagua para que antes de fin de año nos
envíen una pipa”, indicó.

El responsable del organismo operador destacó que con la construcción de la
planta potabilizadora de Higuera de los Natoches que se pondrá en
funcionamiento se solucionará el problema de suministro en las comunidades
de la margen derecha del rio Fuerte como son La Cruz Pinta, Las Líneas, El
Carricito y Las Higueras.

Expuso que al mismo tiempo la planta potabilizadora de Palo Verde en la
sindicatura de Jahuara II va terminar con el problema de abasto del vital líquido
en esa zona del valle del Carrizo.

El Gerente del Organismo confió que luego que el Gobierno del Estado licite la
planta de Tehueco, los primeros días de enero se inicie con los trabajos de
construcción para terminar con el problema de salinidad.

Finalmente señaló que se están elaborando los proyectos ejecutivos para que
sean asignados recursos para construir el próximo año los sistemas de Santa
Lucia, La Curva, Las Estacas y Loma Linda. Igualmente la de Naranjo, Bateve,
El Ranchito y La Carrera así como la rehabilitación del sistema múltiple que da
servicio a San José de Cahinahua, La Palma y El Parnaso en la sindicatura de
Charay

Read Previous

La nueva Ley de Turismo contribuirá a combatir los efectos del cambio climático: Villaescusa

Read Next

HERMÉTICO PITCHEO Y TRIUNFO DEL CARRIZO