Culiacán, Sinaloa.- La Secretaria de Economía (SE), Delegación Sinaloa,
invita a los empresarios a participar en la Convocatoria del INADEM 1.2
“Productividad Económica Regional”, en busca de fomentar el desarrollo y
fortalecimiento de las PYMES.
Rafael Rodríguez Castaños, Delegado en la entidad, dio a conocer que este
viernes 28 de julio apertura la ventanilla del Instituto Nacional del Emprendedor
(INADEM) para que Gobiernos Estatales, Municipales o Cámaras empresariales
soliciten apoyos de beneficio para las PYMES.
“Esta convocatoria va dirigida a todos los empresarios que buscan
capacitación, consultoría, certificaciones, diseño e innovación o transferencia
tecnológica para que por medio de un ente autorizado (SEDECOS Estatales y
Municipales, Universidades Confederaciones y Cámaras Empresariales) ingresen
proyectos que beneficien mínimo a 10 MiPymes en un monto máximo de 8
millones de pesos”.
El objetivo es impulsar la competitividad de las regiones y los sectores
estratégicos, a partir de programas integrales que permitan democratizar la
productividad y fortalezcan la infraestructura productiva, alentando las inversiones
en capital fijo y la actualización de equipos tecnológicos, a fin de cerrar las
brechas sectoriales y regionales en el país.
“Hay que recordar que la economía sinaloense, en su mayoría, depende de
las Pymes, de ahí la importancia de darle las herramientas para que compitan con
las grandes empresas y aumenten sus márgenes de ganancia, porque solo así,
creciendo, pueden generar más empleo y desarrollo a la región”.
“Cada día se genera conciencia de que un mejor trabajo tiene lugar en las
empresas productivas. Que la empresa es productiva y genera más valor
agregado si cuenta con personas capacitadas y en permanente formación. Por
eso en el Gobierno Federal se crean políticas públicas que diseñan e instrumentan
mecanismos y programas de promoción de la cultura emprendedora, laboral y de
la productividad ofreciendo la capacitación y el equipo necesario a las empresas
para lograrlo”.
Esta convocatoria también es aplicable para bajar recursos en los rubros de
comercialización, infraestructura productiva, equipamiento, aplicaciones de gestión
avanzada así como pago de registro, patentes nacionales e internacionales y
marcas.
Durante el 2016, de la convocatoria 1.2 se aprobaron 15 proyectos para
Sinaloa, beneficiando a cerca de 700 empresas, conservando casi 1 mil empleos
con más de 22 millones de pesos que se lograron bajar.
Si quieres conocer más sobre esta y otras convocatorias consulta la
siguiente liga: https://tutoriales.inadem.gob.mx/