SE DESARROLLA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO

-Se establece que serán sembradas 780 mil hectáreas de riego, pero con la
variante de que se exigirá a los productores cuidar el agua debido a la escasez del
vital líquido.

Culiacán, Sinaloa; 30 de septiembre de 2017.- En sesión del Consejo de
Desarrollo Agropecuario, se estableció el ciclo de siembra, cultivos, y extensión
territorial destinada a la producción de alimentos, además se precisó que, dado los
bajos volúmenes de agua en las presas del estado, se sancionará a los
productores que se les sorprenda desperdiciando el vital líquido.

Acompañado por el Delegado de SAGARPA en Sinaloa, Patricio Robles Luque;
por el secretario de Pesca y Acuacultura, Juan Ernesto Millán Pietsch, y por el
director en Sinaloa de la Financiera Nacional de Desarrollo Ramón Barajas López,
el secretario de Agricultura y Ganadería Juan Enrique Habermann Gastélum
precisó que se fijaron las directrices para los cultivos del ciclo otoño-invierno.
“Los temas que estamos viendo, los temas de reconversión productiva, las
opciones que tienen los productores, el apoyo que hay de las principales
instituciones relacionadas con el campo, como son Financiera Nacional y Fira”.

Durante el desarrollo de la sesión, el director de la Cuenca Pacífico de Conagua,
Antonio Quintero, dio a conocer que las condiciones de las presas son limitadas
por lo que la expectativa es a la conservación del vital líquido ya que, quien sea
sorprendido desperdiciándolo, será sancionado conforme a la normatividad
vigente.

Al concluir la sesión, se estableció que la superficie total de siembra será de 780
mil hectáreas, promoviendo los cultivos tradicionales como maíz, trigo, frijol
además de la propuesta para la siembra de otras alternativas productivas como
maíz amarillo, garbanzo y sorgo.

Read Previous

Inicia Quirino Ordaz pavimentación de 54 calles en Mazatlán

Read Next

Se levantará bandera blanca en piso y techo firme en Teacapán