Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 26 de septiembre de 2017.- Los Mochis fue
sede del Foro de consulta para la presentación del proyecto de Ley de Ordenamiento
Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa, que reunió a autoridades y
especialistas en la materia en el Auditorio del Centro de Estudios Continuos del
Instituto Politécnico Nacional IPN.
El Presidente Municipal Álvaro Ruelas Echave fue el encargado de dar la bienvenida
a los participantes y agradeció a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado
de Sinaloa, Martha Cecilia Robles Montijo, la oportunidad de trabajar en equipo en
favor del desarrollo urbano ordenado y el cuidado del medio ambiente, para
garantizar el desarrollo humano y construir mejores lugares para vivir.
Por su parte la funcionaria estatal, felicitó al alcalde y su equipo de trabajo por
afrontar las acciones de transformación del centro de la ciudad, porque es un
proyecto acorde a los lineamientos internacionales de construir ciudad.
Robles Montijo también felicitó a todos los asistentes al foro provenientes de los
municipios del norte del estado, principalmente de Ahome, El Fuerte y Choix, ya que
con sus aportaciones se enriquecerá el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial
y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa que ha pedido el Gobernador Quirino
Ordaz Coppel, quien como muestra de su interés por este tema creó la Secretaría de
Desarrollo Sustentable.
También se contó con la presencia y participación del Delegado de la Secretaria de
Desarrollo Agrario Territorial y Urbano SEDATU en Sinaloa, Marco Antonio
Tordecillas Franco, quien dijo estar seguro que Sinaloa será uno de los estados que
mejor provecho sacará de esta Ley.
El foro fue abierto con las participaciones de José Mario Cadena Bórquez Presidente
Estatal del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa CODESIN y por Gabriel Antonio
Salazar Fierro consejero ciudadano del CODESIN en la zona norte, quienes
coincidieron en señalar que para garantizar el desarrollo sustentable se necesita de
la participación de las autoridades, los empresarios, la ciudadanía y los académicos
e investigadores en un solo equipo, por lo que felicitaron a la autoridad por realizar
este tipo de eventos públicos que reúne a representantes de los grupos antes
citados.