Culiacán, Sin., a 01 de Junio del 2017.- El rostro real de Sinaloa en el rostro de
los sinaloenses que quieren vivir en paz, por ellos, y los que cumplen diariamente
con su labor y que continúan con su vida, tienen todo el derecho a vivir en respeto
de la no violencia, por lo que el Gobierno del Estado trabaja para evitar la
impunidad en coordinación con el Gobierno Federal, privilegiando el respeto a los
derechos humanos, asentó el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez
Flores.
En el marco de la inauguración del Seminario de Derechos Humanos y
Administración Pública a la luz de los Principios Constitucionales, realizado en el
Congreso del Estado, Gómez Flores resaltó que Sinaloa ha avanzando en materia
de derechos humanos, pero aún se requiere un cambio de mentalidad para
continuar y avanzar en México y en Sinaloa en este sentido
Ante la presencia de Ricardo Sepúlveda Iñiguiz, Director General de Políticas
Públicas y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, José Carlos
Alvarez Ortega de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la titular de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Irma Tirado, el
funcionario estatal puntualizó que es necesaria la plena coordinación de los tres
niveles de gobierno para que esta cultura se haga realidad a favor de todas las
personas. Las personas tienen la voz y la razón para reclamar sus derechos
fundamentales, precisó.
Gómez Flores abundó y dijo que los cambios en materia de derechos humanos
deben surtir efectos positivos, sin dilación y hay una responsabilidad manifiesta y
enorme de todos los que detentan un cargo en la administración pública.
Reconoció que habrá que recordar que el objeto del Estado es el bien de las
personas, por esa razón deben estar por encima del Estado. Invariablemente, los
derechos son de las personas y no del poder político organizado como Estado.
Este último sólo tiene razón de ser en función de las personas, asentó.
Por su parte Sepúlveda Iñiguiz, ante la presencia de la diputada federal Gloria
Himelda Félix y funcionarios de los tres niveles de gobierno, relató que este es el
treceavo seminario que se realiza a nivel nacional, lo que demuestra el interés del
Presidente Enrique Peña Nieto en este tema que vincula los derechos humanos
para un mejor desarrollo del país.
Indicó que con ello se busca un desarrollo integral con una mejor cultura para
promover no sólo el respeto sino garantizar el goce de los derechos humanos a
todas los mexicanos.
En su intervención, la diputada Irma Tirado dijo que con estos seminarios, la
sociedad debe aprovechar las instancias legales de la Constitución Mexicana, y
seguir luchando por alcanzar las metas de igualdad e integridad de la vida
humana.