SEDESOL estatal y federal sostienen acercamiento con la AARC

Culiacán, Sinaloa.- Para fortalecer la agenda social de Sinaloa en el tema de
jornaleros agrícolas, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno junto
al delegado en la entidad de la SEDESOL, José Alberto Salas Beltrán, sostuvieron
encuentro con el gerente general de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán
(AARC), David Careaga y el presidente de la misma, Sergio Esquer.

Reunidos en torno a traer más beneficios para los jornaleros agrícolas, la organización
brindó ante ambos funcionarios un desglose de las actividades que realizan en torno a
la salud, educación, nutrición y seguridad laboral en los campos, a través de Pro-
Familia, AC, brazo creado por la asociación en 2006, que ayuda a elevar
sustancialmente la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Millán Bueno destacó que la política que está aplicando el Gobernador, Quirino Ordaz
Coppel, es incluyente, por lo que el tema de los jornaleros está dentro del programa de
trabajo del Gobierno estatal y reconoció la labor de los productores sinaloenses, al no
sólo hacer que la tierra rinda frutos, sino también por asumir un compromiso social con
los jornaleros, en el sentido del desarrollo social, educativo, recreativo y alimenticio de
las familias que cada año llegan a las agrícolas.

“El Gobierno del Estado de Sinaloa aperturará en breve comedores comunitarios en
Villa Juárez y se busca invertir también en esa zona agrícola y de amplia movilidad de
jornaleros de diferentes etnias del centro, sur, sureste del país, un comedor
comunitario, así como obras de electrificación, de drenaje, agua potable, para buscar
que tengan una mayor calidad de vida quienes deciden ya vivir aquí en Sinaloa y
particularmente en esa región”, puntualizó.

Añadió que se buscarán los mecanismos para sumarse al esfuerzo de las
asociaciones de agricultores, SEDESOL federal y municipios para mejorar la calidad
de vida y darle mayor integridad a quienes se dedican a producir el campo en todas
sus vertientes.

El delegado de SEDESOL en la entidad precisó que gracias al programa de Jornaleros
Agrícolas han podido apoyar a 123 albergues privados de la zona de Culiacán y
Navolato, con recursos para becas escolares, desayunos y comidas calientes, entre
otros.

“Para este 2017, tenemos asignados ya un presupuesto de 30 millones 500 mil pesos
que serán destinados específicamente al programa de Jornaleros Agrícolas en esta
zona”, expresó el funcionario federal.
En infraestructura, el recurso alcanza los 9 millones de pesos, los cuales podrían
aumentar de aplicarse con prontitud y reportarse a oficinas centrales la necesidad de
más presupuesto para la construcción de estructuras de calidad en los campos.

Read Previous

Inauguran el XXVIII Congreso Nacional de Urología Ginecológica

Read Next

Reitera Quirino Ordaz urgencia de aprobar Ley de Seguridad Interior